Imagen del museo submarino de Cancún. EFE

Arrecifes artificiales y barcos fenicios formarán el parque submarino de Almuñécar

El Ayuntamiento adjudica la redacción de los pliegos para poder licitar las obras

Lunes, 16 de octubre 2023, 14:17

El Ayuntamiento de Almuñécar-La Herradura ha adjudicado la redacción de los pliegos de prescripciones técnicas y administrativas que regirán la posterior licitación del Proyecto de Ejecución y Obra del Parque submarino.

Publicidad

La adjudicación del mencionado servicio se ha realizado a la empresa Baschi Innovation ... 2021, SL., la cual dispone, desde este momento, de un total de cuatro semanas para la entrega. Los documentos originados no tendrán un carácter vinculante para el Ayuntamiento de Almuñécar, que podrá realizar en base a la propuesta elevada por la empresa adjudicataria cuantas modificaciones estime oportuno en aras de una mayor eficacia del procedimiento.

Este proyecto está enmarcado dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de Almuñécar-La Herradura financiado con Fondos Next Generation de la Unión Europea. El parque sexitano contará con 10.000 metros cuadrados de extensión. El museo se ubicará en el Peñón del Lobo, cerca de la Playa de El Muerto. Estará a una distancia aproximada de la costa de 200 metros y se situará a una profundidad de entre 15 y 25 metros. En concreto, se proyecta la colocación de unas 300 estructuras en el fondo marino. La idea es colocar base de piedras y columnas para simular una ciudad hundida, donde habrá también réplicas de restos arqueológicos.

La actuación consiste en la fabricación e instalación de arrecifes artificiales con distintos formatos o estructuras que se sumergen. De esta forma se encontrarán hundimientos de figuras representando barcos como el fenicio Birreme, galera española, una antigua fábrica de salazón y ánforas, así como arrecifes específicos para generar vida marina y ser atractivos para el buceo. La puesta en marcha del parque subacuático supondrá la creación de empleo como consecuencia del incremento de las actividades submarinas en el destino. Sería el primer parque peninsular, actualmente solo hay una en Lanzarote, y pretende que sea similar al museo subacuático de Cancún.

Publicidad

El Alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, ha manifestado su satisfacción por este nuevo paso en la tramitación administrativa de un proyecto estratégico para la ciudad y que marcará un antes y un después para el sector turístico y de servicios del municipio.

En palabras del Teniente Alcalde de Turismo del Ayuntamiento de Almuñécar, Daniel Barbero, el desarrollo del Parque Subacuático, además de complementar la oferta de buceo y actividades náuticas ya existente en el municipio, supondrá la creación de empleo, como consecuencia del incremento de las actividades submarinas en el destino, además de todo un aliciente con el que mitigar la estacionalidad turística en Almuñécar La Herradura. Al mismo tiempo, gracias a la aportación de este proyecto en la regeneración del fondo marino, se contribuye a la preservación del medio ambiente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad