![Los estudiantes pintaron el muro en una sola mañana.](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202002/13/media/cortadas/muraluno-kfSG-U100136971079v-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El muro de la calle Santo Tomás de Aquino se ha llenado, como dijo Marisol en su canción, de luz y de color. Los culpables de esta transformación son cuarenta alumnos de la Escuela de Arte de Motril, en concreto de segundo de Bachillerato y del ciclo de Diseño de Interiores y tres de sus docentes, Olimpia Manjón, Justo Quesada y Felix Maldonado. El objetivo es doble, por un lado los chicos plasman los diseños que normalmente se quedan en el papel; y por otro contribuyen a hacer una ciudad más amable y atractiva.
No es la primera vez que la Escuela de Arte de la ciudad trabaja para embellecer espacios públicos. Han colaborado con la Autoridad Portuaria o con el Ayuntamiento motrileño, entre otras administraciones en diferentes puntos de la ciudad e incluso en centros educativos.
El director de la escuela, Rubén García, explica que en este caso fue un particular el que los buscó. Les contó que tenía ese muro y que había pensado que tal vez podía ser un buen espacio en el que los estudiantes pudieran plasmar su arte. Algunos de los docentes que participan en el proyecto visitaron la zona y comprobaron de primera mano que la idea podía salir adelante y su pusieron manos a la obra.
Los estudiantes se encargaron primero de hacer los bocetos en clase, para estructurar los murales que ya se pueden visitar en esta calle del municipio. Después, en solo una mañana, armados con pintura, creativad e ilusión convirtieron uno de esos muros feos que a veces casi molestan en un espacio en el que cada día se paran ahora muchas personas sorprendidas por el cambio.
La propia alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, compartí a en sus redes el trabajo de estos jóvenes y destacaba la gran creatividad que hay en la ciudad.
El director de la escuela recordaba como en otras iniciativas, como cuando decoraron contenedores de vidrio de los barrios motrileños, han demostrado que este tipo de actuaciones sirven para transformar cualquier entorno, para convertir un espacio o un objeto que a priori puede resultar feo o incluso puede causar cierto rechazo, en uno que llame la atención de los transeúntes y que anime a muchos a pararse junto a las creaciones para hacerse una foto e inmortalizar el momento.
En ciudades de todo el mundo los muros decorados por artistas se convierten en atractivos para los turistas que visitan esos lugares. Motril ya tiene el suyo. Una muestra de que la belleza puede llegar a cualquier rincón. Los que aún no lo hayan visto, sólo tienen que darse un paseo por Santo Tomás de Aquino y observar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.