![El Ayuntamiento de Motril actualiza su Plan Territorial de Emergencias para fortalecer la seguridad ciudadana](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/11/12/plan-emergencias-motril.jpg)
![El Ayuntamiento de Motril actualiza su Plan Territorial de Emergencias para fortalecer la seguridad ciudadana](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/11/12/plan-emergencias-motril.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Motril, en colaboración con el área de Seguridad Ciudadana, ha presentado la actualización del Plan Territorial de Emergencias de Motril (PTEM), una evolución del anterior Plan de Emergencias Municipal de Motril (PEMM). Esta actualización se alinea con el Plan Territorial de Emergencias ... de Andalucía, aprobado recientemente por la Junta de Andalucía mediante el Decreto 69/2024, y pretende optimizar la respuesta del municipio frente a potenciales emergencias.
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha subrayado la importancia de esta renovación para anticiparse a posibles riesgos que afecten a la localidad. «Este plan está diseñado para preparar una respuesta organizada y eficiente ante cualquier situación de emergencia», ha afirmado, resaltando que los recursos de Seguridad Ciudadana, junto con Protección Civil, están listos para afrontar cualquier contingencia que se presente en Motril.
La primera edil ha señalado que esta actualización refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la seguridad de la comunidad motrileña. «Nuestro deber es garantizar que estamos siempre preparados para actuar ante cualquier eventualidad, promoviendo un entorno seguro y tranquilo para nuestros ciudadanos,» ha aseverado García Chamorro, enfatizando el enfoque preventivo del PTEM, que ahora incluye nuevos elementos de coordinación y análisis de riesgos.
José Peña, teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, ha añadido que el nuevo plan actualiza datos clave de distintos ámbitos que competen al Ayuntamiento, lo cual fortalece el protocolo de acción ante emergencias locales. «Con este protocolo actualizado garantizamos una respuesta bien organizada y coordinada ante situaciones de riesgo o catástrofes en Motril», ha indicado.
El PTEM se ha diseñado con objetivos claros de protección, que incluyen la identificación y caracterización de riesgos potenciales en Motril y la recolección de información territorial detallada sobre la comarca. Entre los elementos del plan, se contemplan no solo riesgos naturales y ambientales, sino también infraestructuras críticas y bienes culturales que podrían verse afectados en emergencias, incorporando además planes de autoprotección para empresas e instalaciones clave.
Peña destacó el cambio de enfoque que introduce este plan actualizado, pasando de una respuesta meramente asistencial a una planificación preventiva integral que cubre todas las fases de la emergencia, desde la prevención y la intervención hasta la rehabilitación de las zonas afectadas. «La planificación es ahora el pilar fundamental, asegurando que Motril esté preparada para actuar, no solo en la emergencia, sino en la recuperación post-catástrofe», concluyó Peña.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.