Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Motril da luz verde en la tramitación de un proyecto de actuación para la instalación y adecuación de un campamento de turismo-ocio de la Costa Tropical, en el cual se plantea la construcción en la zona junto a la Playa de las Azucenas de Motril de un campamento de turismo que estará dotado de camping y un área extensa para la pernoctación de caravanas en Motril, dando espacio a una nueva importante infraestructura turística de calidad en la ciudad.
Este proyecto, ubicado en la zona junto a la Playa de las Azucenas, contempla el uso de una superficie de más de 47.000 metros cuadrados que se repartirán en diversas parcelas. Este desarrollo de estructurará en dos fases: una primera centrada en la habilitación del área de acampada y los accesos, y una segunda fase para la construcción de cabañas, instalaciones deportivas, piscina y un café y bar.
Luisa García Chamorro, como primera edil motrileña, ha destacado la importancia de que este proyecto salga adelante pues «supondrá una nueva bocanada de aire fresco para la ciudad pues atraerá a un gran número de personas gracias al foco que Motril está centrando en implementar estructuras y actividades turísticas de calidad», algo que se refleja en este nuevo campamento de turismo-ocio que ofrecerá un espacio «dinámico, alternativo y turístico de calidad que, sin lugar a dudas, será un repulsivo económico para nuestra ciudad en una zona tan importante de desarrollo como es la Playa de las Azucenas».
«Motril está viviendo una etapa dorada en el desarrollo de su turismo y es que, en los últimos meses, desde el equipo de Gobierno estamos realizando un gran número de actuaciones que ponen en valor el desarrollo del turismo local y que benefician directamente a la economía de la ciudad y es que, en un futuro muy cercano, la transformación de nuestras playas y la puesta en marcha de nuevos y renovados proyectos como este nuevo camping de autocaravanas o la aprobación de nuevas licencias turísticas en el centro de Motril, son solo un reflejo del rumbo al que aspiramos como gran destino turístico y el cual convive perfectamente con nuestros ciudadanos» explicaba Luisa García Chamorro.
Este nuevo espacio turístico contará, en primer lugar, con una zona de acampada que ocupará la mayor superficie y que se dividirá entre una zona de acampada y una zona de actividades complementarias localizada en el norte de la parcela en contacto con la carretera nacional y en contacto con la carretera N-340 y que será la entrada a las instalaciones; por otro lado, habrá una zona de pernoctación de autocaravanas organizadas entorno a una estructura de varios viales y una zona de camping, en parcelas o en bungalós.
La zona de camping es la parte del campamento de turismo que se destinará a facilitar a los futuros visitantes el alojamiento y otros servicios turísticos durante un período de tiempo limitado, utilizando albergues móviles, tiendas de campaña y otros medios similares. También se habilitará una zonas de aseos y vestuarios, así como una zona de esparcimiento y recreo con una zona ajardinada que contará con mobiliario de exterior para la estancia. Por último, se proyectará una zona de servicios complementarios vinculados a la actividad del campamento, pero también abierta al público en general contando con acceso y aparcamientos independientes a los propios del campamento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.