![Ayuntamiento de Motril saca los servicios de gestión directa al ciudadano fuera del edificio del Ayuntamiento](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202001/20/media/cortadas/ayuntamientomotril-kvHC-U901278020262cMH-624x385@Ideal.jpg)
![Ayuntamiento de Motril saca los servicios de gestión directa al ciudadano fuera del edificio del Ayuntamiento](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202001/20/media/cortadas/ayuntamientomotril-kvHC-U901278020262cMH-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Motril va a poner en marcha una reestructuración de sus dependencias con el objetivo de dar una mejora atención a los vecinos y optimizar sus recursos. Así lo explica el concejal de Obras Públicas, Nicolás Navarro, que afirma que hace tiempo que ... venían pensando en que era necesario hacer una reestructuración de las áreas de atención directa al ciudadano para que sea más eficiente. Quieren modernizar este servicio y lo harán en varias fases. La primera, que se aplicará en unas semanas, consistirá en que servicios como el de solicitud de empadronamiento, petición de certificados de residencia o cambio de domicilio y el registro, que actualmente se prestan en el edificio consistorial, se irán a las antiguas oficinas del organismo de recaudación que está en la plaza de la Libertad.
En un espacio de 160 metros cuadrados y una oficina diáfana se realizarán prácticamente todos los trámites de atención al ciudadano. Se instalará, además, un sistema de gestión de colas mediante tickets. Antes de que acabe este mes se planificará la obra y en el primer semestre de este año este cambio será una realidad. La obra no será muy grande, con un presupuesto estimado de entre 50.000 y 60.000 euros, se instalará una puerta exterior (actualmente se entraba a la antigua oficina por el portal del edificio), se pondrá el nuevo sistema de colas y se harán algunos pequeños arreglos.
Navarro indica que esto significa que en el edificio del Ayuntamiento, a mediados de este año, dejará de haber servicio de registro, pero se seguirá ofreciendo información básica a los ciudadanos que la necesiten. Habrá unos funcionarios que se encargarán de explicar a los ciudadanos donde tienen que acudir para realizar cada una de sus gestiones, pero que no podrán hacerlas en estas dependencias.
La segunda fase de esta reestructuración del edificio consistorial será «más farragosa», según reconoce el propio concejal del Obras Públicas, y no será hasta final de este año cuando pueda comenzar a realizarse la actuación, para que se apliquen los cambios ya en la primavera de 2021, si todo marcha según lo previsto.
Nicolás Navarro precisa que la idea es que la segunda planta del edificio de la Plaza de España sea una planta técnica en la que se unan Urbanismo y Obras Públicas. El concejal precisa que son dos áreas cuyo personal tiene que realizar en muchas ocasiones trabajos conjuntos y es más operativo que estén ubicados en un mismo departamento. Asegura, además, que será un espacio moderno, en el que se creará también una sala de espera para aquellas personas que acudan a realizar alguna actuación.
El concejal señala que esta obra costará alrededor de 80.000 euros, pero dice que tienen la intención de conseguir fondos europeos para sufragar parte de los costes. Indica que una de las novedades que conllevará la obra, será que el edificio será más eficiente energéticamente.
El responsable del área de Obras Públicas se muestra convencido de que con estas obras se logrará ofrecer una mejor atención a los ciudadanos y se evitarán imágenes como las de las largas colas que estas últimas semanas se han visto en el patio central del Ayuntamiento, como consecuencia de la entrega de la documentación para la bolsa de empleo municipal, cuyo plazo concluyó el pasado viernes.
La intención, reitera el edil, es que para la primavera del próximo año todos los cambios sean ya efectivos y Motril cuente con un sistema de gestión y servicios mucho más eficiente que el actual, algo que considera que es indispensable para una ciudad como esta.
Nicolás Navarro señala, asimismo, que no es una idea nueva. Apunta que ya cuando los populares estuvieron en el gobierno, antes de la legislatura de Flor Almón, se plantearon iniciar una reestructuración similar a la que ahora está ya sobre la sea. Sin embargo, en aquel momento no fue posible llegar a materializarlo y por eso, precisamente, ha sido una de los primeros proyectos que el Ayuntamiento ha querido poner en marcha.
Esta reestructuración se suma a la apertura del edificio consistorial a visitas externas, que ya anunció también el concejal de Obras Públicas hace unos meses. El nuevo equipo de Gobierno pretende dar un nuevo aire al Ayuntamiento, al tiempo que da un mayor uso a dependencias como las de la plaza de la Libertad, en las que en unos meses se empezarán a gestionar la mayoría de los trámites municipales de los ciudadanos. El concejal está convencido de que los motrileños agradecerán estos cambios y que se facilitará tanto la atención al ciudadano como la labor que diariamente realizan los funcionarios que se encargan de estas gestiones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.