P.G-T.

Los dos ayuntamientos paralizados de Molvízar

La localidad celebra el primer pleno en medio de una crisis entre socios de gobierno: «la alcaldía legalmente es inamovible, pero socialmente es un fraude», alega Centrados, que aleja posturas con el PSOE

Viernes, 4 de marzo 2022, 14:05

En Molvízar gustan los números pares. Un equipo de Gobierno dividido en dos socios con diferencias poco reconciliables, dos 'alcaldesas' -la oficial y la que no ha llegado por el incumplimiento del pacto de alternancia- y dos ayuntamientos paralizados. En 2020, antes de la moción ... de censura a la socialista Irene Justo, la casa consistorial empezó a remodelarse con fondos del PFEA. El arreglo iba a costar alrededor de 300.000 euros, según explica Justo. Pero ahí se quedó, a medio hacer. No se logró aprobar la ampliación del PFEA especial y terminar las obras a tiempo. Ahora puede que el consistorio tenga que devolver parte de los fondos. La casa del pueblo está vacía y tapada con lona verde frente a la Iglesia de Santa Ana. Un poco más adelante: la sede provisional del Ayuntamiento en las instalaciones de la Casa de la Cultura y que está paralizado politicamente.

Publicidad

La corporación celebró ayer el primer pleno municipal desde que estalló la crisis entre los socios de gobierno (PP y Centrados). Hace cuatro meses que las formaciones políticas que integran el Ayuntamiento no se reunían. En 15 minutos, con solo un punto para aprobación, la Plusvalía municipal, y la abstención de dos concejales de Centrados, la moción salió adelante. Llegó el turno de ruegos y preguntas (y reproches). Al concluir la sesión, la alcaldesa, Faustina Béjar (PP), dejó la casa de la Cultura. En la puerta, el portavoz de Centrados en Granada, Fermín García Puentedura, atendió a los medios.

Sobre la alternancia en la alcaldía tras el pacto firmado con el PP manifestó que «legalmente es inamovible, pero socialmente es un fraude». «Se le ha ofrecido al PSOE hacer una moción de censura con el esfuerzo de dimitir todos los concejales y no lo ven conveniente, el PSOE es cómplice también del desgobierno», apuntaba el que fuera alcalde bajo las siglas del PP durante 24 años. «Este pleno ha sido una prueba evidente de que está paralizado nuestro Ayuntamiento. Es un consistorio para firmar y ejecutar el gasto corriente. Cualquier inversión se resistirá a salir adelante», añadía después de asegurar que Centrados se presentará a las próximas elecciones.

«Molvízar y los distintos grupos políticos no han entendido que para poder gobernar se requiere el acuerdo de los grupos municipales. El clima en el pueblo es de crispación social. La gente no está relajada, hay un tripartito a nivel social y cada uno de los partidos representa casi un tercio de la población», concluyó.

De acuerdo con el pacto que firmaron los socios de gobierno, Fausti debía dejar la alcaldía para que la edil de Centrados, Aurora Béjar, cogiera las riendas en febrero. El PSOE considera que Centrados se guarda una carta bajo la manga y que no va a renunciar a la alcaldía «tan fácilmente». «No aprueban presupuestos, son los básicos. Se celebra un pleno después de cuatro meses y no responden a las preguntas de la oposición, las posponen aunque las solicitamos por escrito. No hay ninguna gestión, nunca hay nadie en el ayuntamiento. Fermín tiene un as bajo la manga. Está situación la han creado ellos y nos mantenemos al margen, preocupándonos de que las políticas municipales lleguen a los vecinos y de fiscalizar al gobierno. No vamos a apagar los fuegos de su luchas internas», sentenciaba Justo.

Publicidad

Si la pugna por la alcaldía continuará o si la parálisis de alguno de los dos ayuntamientos cesará sigue siendo un misterio. Queda todavía año y medio para que concluya el periodo de mandato y en Molvízar no será un camino de rosas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad