
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Herradura fue testigo el pasado lunes de una visita peculiar: una ballena 'rorcual común (Balaenoptera physalus)', el segundo animal más grande del planeta. La empresa Buceo La Herradura avistó al cetáceo, que puede alcanzar los 27 metros de longitud y nadaba cerca del litoral granadino.
Desde el Aula del Mar, han destacado que la presencia de esta especie en la zona es una «maravilla natural que se ha repetido en los últimos meses». Aunque es más común avistar rorcuales que ballenas jorobadas, siempre resulta «sorprendente» verlas tan cerca de la costa.
Los expertos explican que las condiciones actuales del mar han favorecido la llegada de estos colosales mamíferos marinos. En los últimos meses, las intensas lluvias y los temporales han impulsado el crecimiento del 'fitoplancton', base de la cadena alimenticia marina. Esto ha provocado un aumento en la cantidad de pequeños organismos, atrayendo a los animales que forman parte de su dieta.
El 'rorcual común' se alimenta principalmente de 'krill', pequeños peces como el capelán (Mallotus villosus), arenques (Clupea harengus) y boquerones (Engraulis encrasicolus), además de calamares.
Aunque es más habitual ver rorcuales en zonas como el Estrecho de Gibraltar, no es extraño que algunos ejemplares lleguen hasta la costa de Granada, detallan. De hecho, las empresas de avistamiento de cetáceos los observan en sus recorridos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.