Edición

Borrar
Regreso de las barras en los bares. ALFRED AGUILAR

Más barra que playa en la jornada de entrada a la fase 3 en la Costa

El viento hizo que a pesar de que ya se pueda transitar entre provincias fueran muy pocos los que decidieran acercarse al mar

Martes, 9 de junio 2020, 01:14

Más barra que playa en la en el primer día de fase 3 en la Costa. Los municipios del litoral granadino amanecieron ayer con un viento que invitaba poco o nada a disfrutar del mar. A pesar de que era el primer día en el que la movilidad interprovincial estaba permitida fueron muy pocos, se podían contar con los dedos de una mano, los que se atrevieron a bajar a tomar el sol y casi ninguno el que se dio un chapuzón. El mar estaba revuelto, las temperaturas habían bajado y el viento complicaba, más aún que el fin de semana, disfrutar de una jornada playera. Eso sí, muchos aprovecharon para tomarse el primer café o la primera cerveza en las barras de unos bares que se las han ingeniado como han podido para adaptarse a una casi nueva normalidad en la que apoyar el codo está permitido siempre que sea respetando los dos metros de distancia.

En la nueva fase, la última antes de que lleguemos a eso que el Gobierno llama nueva normalidad y cuyos detalles no se conocerán hasta que hoy se publique el BOE que los precisa, las limitaciones se han hecho cada vez más laxas. Pero hay cosas nuevas que da la sensación de que han llegado para quedarse, por lo menos por un tiempo. Al entrar en esos bares de barra en los que se limpia una y otra vez, lo primero que hay que hacer es usar el gel para limpiarse las manos. Y dejarse la mascarilla puesta hasta que sirvan la primera cerveza, o lo que cada uno quiera.

En Casa Vallejo, en Motril, han ingeniado un sistema en el que estás en la barra sin estar. Junto a ella han colocado mesas altas, separadas las unas de las otras dos metros, en las que se puede beber y comer con seguridad y es relativamente sencillo controlar que se respeta el aforo máximo. De esta forma quieren que los clientes que lleguen se sientan tranquilos. En el primer día de puertas abiertas reservaron todas sus mesas.

En la Esquina 13 han señalizado con cinta adhesiva donde se puede y donde no colocarse en la barra. Tendrán que estar vigilantes para evitar confusiones. Y en la taberna Guindilla utilizan los bancos para marcar en qué espacios podemos sentarnos. Eso sí, ayer notaban que todavía hay reparos.

Y a pesar de que se ha contando muchas veces, con tantas variaciones y tanto inicio y final de fase ayer había todavía quien andaba despistado. «La barra no puede usarse en ningún bar», apuntaba el camarero de un establecimiento motrileño, al que había que aclararle que eso fue así hasta el domingo, pero que al llegar el lunes todo de nuevo había cambiado.

En los comercios también puede entrar ya más gente. Y las calles poco a poco se van animando, aunque los lunes casi nunca suelen ser el mejor día y las tiendas ayer todavía no estaban a rebosar. Habrá que dar un poco más de tiempo para que todo el mundo se vaya acostumbrado a todo. Hay optimismo, eso sí, con esta progresiva reapertura de negocios. Y poco a poco los clientes se van acostumbrando a casi todo, aunque todavía hay algunos a los que hay que recordarles que para entrar en los establecimientos tienen que llevar la mascarilla colocada o que es imprescindible lavarse las manos con el gel hidroalcohólico que todos han puesto en la entrada de sus locales, sean comercios o sean bares.

En Almuñécar, además, han aprovechado este nuevo avance en la desescalada para fijar los nuevos horarios de verano de los museos y el castillo de San Miguel. Con el paso a fase 3 y la previsión de que haya movimiento desde otras provincias andaluzas, estos espacios, que ya estaban abiertos pero con un horario más restringido, recuperan el habitual. El castillo y el museo arqueológico podrán visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 19.30 horas , entre semana, y y los domingos de 10.00 a 13.30 horas. En cuanto al museo Claves de Almuñécar estará abierto de lunes a viernes de 10.00 a 13.30 y de 17.00 a 20.00 y los sábados solo por la mañana.

La Costa avanza con paso decidido hacía un horizonte aún desconocido pero que tiene pinta de tener más similitudes de las que esperábamos con el mundo que se dejó parado hace ya casi tres meses, cuando el 14 de marzo se decretó un estado de alarma que confinó a millones de ciudadanos, decenas de miles en el caso de esta comarca, en sus casas. Ahora ya parece mentira que hasta hace apenas nada ir al supermercado fuera la mayor aventura de la semana o que las cervezas se tomaran en casa y a los amigos sólo se les viera por vídeollamada. En aquellos días raros, lo de esta tercera fase, que suena a película de ciencia ficción, parecía una utopía. Sin embargo, hay una verdad que casi siempre es cierta, la de que todo pasa y todo llega. Con algunos nuevos complementos, la primavera que no fue ha dejado paso al verano que sí será y ya no vemos imposible acabar septiembre morenos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Más barra que playa en la jornada de entrada a la fase 3 en la Costa