Terremoto en Marrakech
Bomberos de Almuñécar se desplazan hasta Marruecos para ayudar a posibles víctimasSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Terremoto en Marrakech
Bomberos de Almuñécar se desplazan hasta Marruecos para ayudar a posibles víctimasBomberos de Almuñécar van rumbo a Marruecos para auxiliar a las posibles víctimas del terremoto registrado durante la pasada madrugada entre Marrakech y Agadir. Así lo ha confirmado el diputado provincial de Emergencias, Eduardo Martos, este sábado.
Tras recibir la pertinente autorización oficial por parte ... de las Autoridades Marroquíes, efectivos de la Unidad Canina de Rescate Método Arcón del Ayuntamiento de Almuñécar, a través de su ONG GERCCMA, se han desplazado este sábado de forma urgente hacia el lugar del siniestro para intervenir, colaborar en las labores de búsqueda y en la detección de personas con vida.
Noticia Relacionada
Camilo Álvarez
«Nuestra unidad está preparada para rescatar posibles supervivientes que hayan quedado atrapados bajo los escombros generados por el terremoto», explica a IDEAL el jefe de Bomberos del municipio costero, José Luis Varela. Está previsto que los efectivos de la unidad lleguen a las zonas más afectadas del país africano durante la tarde del sábado. A partir de entonces darán comienzo unas maniobras de salvamento con pronta fecha de caducidad.
«Aunque dependemos del permiso que nos conceda Marruecos para actuar, por experiencia propia podemos determinar que la supervivencia debajo de los escombros después de un seísmo se complica pasadas las 72 horas. En este caso, teniendo en cuenta las elevadas temperaturas que experimenta la zona, el tiempo que una persona puede permanecer con vida podría ser inferior», razona Varela.
Los miembros de la unidad sexitana desplazados hasta Marruecos son José Antonio Cabrera Alaminos e Ismael Martín García. Con quince y seis años fomando parte de Bomberos, ambos integran la Unidad Canina de Rescate del Ayuntamiento de Almuñécar desde su creación en 2019.
Misma experiencia que Zeus y Maya, los canes destinados en el operativo de rescate en Marrakech. El primero es un pastor belga malinois. El segundo, una Parson Russell terrier. Junto a sus compañeros humanos, las unidades caninas de los Bomberos de Almuñécar ya realizaron labores de salvamento tras los terremotos sucedidos en la ciudad mexicana de Puebla en 2017 o, más recientemente, en Turquía y el norte de Siria del pasado febrero.
«La maniobra cuenta con el rastreo de presuntos supervivientes que hayan quedado atrapados entre los daños materiales del seísmo, además de con la labor propia del rescate. Los canes exploran la zona de manera autónoma, localizan a la víctima y alertan a nuestros efectivos para proceder a su auxilio», detalla el jefe de Bomberos antes de concluir con un mensaje de apoyo a los afectados.
«Desde Bomberos de Almuñécar llevaremos a cabo todo lo posible por ayudar a Marruecos. Que no quepa duda de que haremos todo lo que esté en nuestra mano para salvar vidas», finaliza. El seísmo de Marrakech, que se dejó notar en múltiples municipios andaluces, ha dejado más de mil muertos y mil heridos, según los datos aportados por el gobierno de Marruecos.
La Unidad Canina de Rescate de Almuñécar se incluirá dentro de la treintena de bomberos andaluces que formarán parte de los equipos internacionales desplazados a Marruecos.
Tres efectivos del Consorcio Provincial Contra Incendios y Salvamento de Huelva prestarán su ayuda a través de las organizaciones Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF) y Bomberos para el Mundo. Los bomberos Eugenio Mantero y Domingo Feria formarán parte del contingente de Bomberos para el Mundo que, según señala Mantero, estará formado por unas doce personas y cuatro perros. Además de la unidad canina, contarán con un equipo de extracción ligero. Por su parte, el cabo del Consorcio Adolfo Balongo participa en el contingente de BUSF, compuesto por unos 15 bomberos y tres perros de rescate.
Por su parte, el grupo especializado en localización y rescate (GLR) perteneciente al Consorcio Provincial de Bomberos de Cádiz, liderado por Moisés Delgado Guerrero, está compuesto por siete personas y cuatros perros adiestrados para el rescate de personas en distintos espacios, bajo tierra o escombros.
De otro lado, un contingente de profesionales del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) de la Diputación de Málaga está también preparado para ayudar en la zona afectada. Este primer grupo está formado por cinco profesionales con amplia experiencia en rescate en este tipo de emergencias y catástrofes.
También se desplazan desde Andalucía cuatro equipos del Grupo de Especialistas en Rescate Canino en Catástrofes Método Arcón (Gerccma), que serán dirigidos por el sevillano Jaime Parejo, el bombero que creó este sistema hace más de 25 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.