

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pilar García-Trevijano
Motril
Miércoles, 24 de febrero 2021, 00:20
El viejo parque de Bomberos de Motril se construyó en los años 90 y desde entonces no se ha enfrentado a grandes reformas. El Ayuntamiento ... recibió una inyección de casi un millón de euros del Consorcio Provincial de Bomberos y elaboró un proyecto, redactado por la concejalía de Obras Públicas, para duplicar la superficie del parque, ubicado en la Carrera del Mar, y ampliar así las funciones del edificio con la intención de solventar algunas deficiencias y adaptarlo a las nuevas necesidades de la ciudad. Las obras arrancarán, según apunta la concejala de Seguridad Ciudadana, el próximo mes de marzo, a pesar de las críticas de los trabajadores.
La remodelación se realizará en dos fases. La primera, que tendrá una duración de un año, consistirá en la ejecución de la ampliación hacia el oeste del recinto –donde se hará el centro de emergencias– y la conexión con el edificio actual, que también se somete a reforma. La segunda fase prevista, será la reforma de la parte trasera del edificio que alberga los aseos, vestuarios y dormitorios del personal. La remodelación que hay prevista en esta segunda fase levanta ampollas entre el cuerpo de bomberos, que consideran que la proyección de las áreas de descanso no se ajusta a las exigencias sanitarias y han reclamado al consistorio una modificación del proyecto.
El Sindicato Andaluz de Bomberos (SAB), que representa a 30 de los 40 bomberos que componen el cueroi, denuncia que no se ha contado con la opinión de los trabajadores para rediseñar el parque y distribuir las instalaciones en esta nueva ampliación. Lamentan que el proyecto «está desfasado» y no cumple con los requisitos para prevenir riesgos laborales o las garantías sanitarias adecuadas para que los bomberos puedan hacer uso del área de descanso sin temor a contagiarse.
«Las actuaciones que hay previstas no mejoran los servicios del parque de bomberos. Solo añaden una sala más de reuniones y no se han adaptado las salas de descanso para que cumplan con la prevención de riesgos laborales o sean seguras en esta situación de pandemia que atravesamos. Las dos áreas de descanso proyectadas, con ocho y cuatro camas, nos obligarán a todos a estar concentrados», apuntan desde el sindicato. «El plan de reformas se ha hecho a nuestras espaldas. A nivel nacional los dormitorios son individuales», apostillan. «No es normal que la sala de estar tenga 17 metros cuadrados y una sala para los técnicos tenga 35 metros».
El SAB solicitó al Ayuntamiento, que ha sido el encargado del proyecto, que cambiara los planos de forma oficial en dos ocasiones, además demandaron información sobre las obras, sin haber obtenido respuesta. Consideran «fundamental» que se modifique la zona de los dormitorios y traten de hacerse individuales o que el compartimento sea para dos bomberos. «Ya no es solo por la covid. No sabemos si llegarán más pandemias o incluso si se da un contagio de gripe podemos caer todos y la plantilla ya está lo suficiente mermada. Hace unos meses toda una brigada estuvo en cuarentena por un contacto positivo en uno de los bomberos», añaden. El SAB ya ha llevado a inspección de trabajo y a los tribunales al Ayuntamiento de Motril en varias ocasiones, la última a primeros de año.
Valoración de puestos
En esta ocasión, se denunció que no se cumplía con el personal mínimo de siete bomberos por guardia. Además, los bomberos han denunciado también al consistorio ante los tribunales para exigir la equiparación salarial de estos funcionarios con los agentes de la Policía Local. «Es una mejora que se exige desde el año 2.000. La plantilla se está reduciendo. Somos 40 bomberos y se esperan dos jubilaciones pronto, mientras hace dos años que no se cubren las plazas», sentencian.
El Ayuntamiento efectuará una auditoría externa para evaluar los puestos de trabajo. Por su parte, la concejala de Seguridad Ciudadana, Mara Escámez, defiende que la sala que el sindicato considera que será para el técnico del servicio de bomberos será una sala de emergencias para coordinar grandes operativos entre distintos cuerpos de seguridad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.