El pasado mes de noviembre, Motril, como otros puntos de la geografía española, vivió un episodio de lluvias torrenciales que puso «en jaque» las infraestructuras de evacuación de agua. La DANA dejó varias zonas inundadas en la ciudad. Ante esta situación, el Ayuntamiento, en colaboración ... con el cuerpo de bomberos, ha puesto en marcha un operativo de revisión de los cauces más importantes.
Publicidad
El objetivo es prevenir futuras inundaciones mediante inspecciones periódicas que garanticen que no existen obstrucciones ni acumulaciones de residuos que puedan impedir el flujo natural del agua. Estas revisiones, que ahora se realizarán con carácter periódico, permitirán tomar decisiones preventivas y evitar que se repitan situaciones de riesgo. Las actuaciones se repetirán en los próximos días en las distintas ramblas de la ciudad motrileña.
El equipo de emergencias, con el jefe de bomberos Emilio López al frente, se adentra en la Rambla de los Álamos, un cauce clave para la evacuación del agua en Motril. La estampa dentro de la rambla es «impactante»: un túnel de hormigón que se sumerge en la oscuridad, con paredes marcadas por la erosión del agua y restos de tierra y piedras a lo largo del recorrido.
«Tras la DANA los problemas de inundación que se produjeron, decidimos revisar nuestras principales ramblas con mayor carga de agua, como la de Los Álamos y, próximamente, la Rambla de la Bruja. Queremos asegurarnos de que no hay basura, obstrucciones ni nada que pueda generar una situación de riesgo en caso de nuevas lluvias torrenciales. Sabemos que en Motril, cuando llueve, llueve de verdad, y nuestra obligación es estar preparados para ello», explica Emilio López, jefe del cuerpo de bomberos.
Publicidad
«Lo que estamos haciendo es una revisión exhaustiva de todo el recorrido para detectar posibles puntos conflictivos. Queremos comprobar que el agua fluye sin problemas y que no hay acumulaciones de sedimentos, vegetación o residuos que puedan bloquear el cauce. Cualquier pequeña obstrucción puede convertirse en un gran problema cuando cae una tormenta intensa», añade López.
Motril es una ciudad atravesada por numerosas ramblas, algunas de las cuales han sido canalizadas y convertidas en calles, como la Rambla de Capuchinos, la calle Catalanes o la Rambla del Manjón. Sin embargo, otras, como la Rambla de los Álamos y la Rambla de las Brujas, siguen siendo cauces naturales con un papel fundamental en la evacuación del agua.
Publicidad
Desde el Ayuntamiento, esta iniciativa se enmarca dentro de un plan estratégico de prevención de emergencias. El teniente de alcalde de seguridad ciudadana, José Peña, destaca la importancia de estas actuaciones para la seguridad de los motrileños: «el Comité Asesor de Emergencias sigue reunido tras la última DANA y continuará haciéndolo de manera periódica. Queremos garantizar que nuestras ramblas funcionen en óptimas condiciones ante cualquier episodio de lluvias intensas.»
«La Rambla de los Álamos recoge una gran cantidad de agua, desde el Parque de las Provincias hasta su desembocadura en el Puente del Toledano. Si no está en condiciones óptimas, el riesgo de inundaciones en determinadas zonas de la ciudad es real. Con estas inspecciones periódicas queremos asegurarnos de que estos cauces están en las mejores condiciones para soportar grandes volúmenes de agua en caso de lluvias fuertes, », detalló la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.