El zahorí de Albondón
El buscador de agua subterránea de GranadaEl zahorí de Albondón
El buscador de agua subterránea de GranadaLuis Martín Lardón, el zahorí de Albondón, utiliza dos varillas de cobre para detectar corrientes de aguas subterráneas. Luis es un mago de la tierra. El método zahorí es una técnica ancestral que tiene como objetivo localizar pozos de agua bajo tierra y averiguar el ... caudal o volumen. Este alpujarreño lleva muchos años localizando agua en muchos lugares de Granada, Almería y Málaga. Mediante dos varillas de metal detecta la energía magnética que producen las corrientes de agua. Luis ha encontrado agua en muchísimas partes. No todo el mundo tiene esta capacidad y este don para hacerlo. Luis también ha sido agricultor, vinatero, músico de cuerda y marmolista.
Publicidad
Luis Martín nació el 16 de septiembre de 1944 en el cortijo Los Perchiches de Albondón. Su padre se llamaba Antonio y su madre, Dolores. Luis tiene una hermana y un hermano. Conoció a la que sería su esposa, Ana Escudero, a corta edad y estuvo nueve años de novio con ella. Ana murió hace doce años. Tiene tres hijos y un nieto. Pudo ir a la escuela que se encontraba en la cortijada de Los Carrillos. La maestra, María Banderas, era de Güéjar Sierra y residía en la casa de Luis.
El zahorí de Albondón aprendió a realizar las tareas campesinas cuando tenía ocho años. Este alpujarreño sabe mucho de campo y de vino. Él, en otros tiempos, ha llegado a cosechar quinientas arrobas de vino. El caldo de sus viñedos lo vendía en la zona de Almería.
El servicio militar lo realizó en el campamento de Viator. Después se fue a trabajar a Barcelona y al poco tiempo se casó y volvió con su mujer a Cataluña. Trabajó en una empresa de mármol y piedra artificial. En 1978 él y su familia regresaron a Albondón. Con los ahorros conseguidos Luis adquirió varias fincas.
Publicidad
Luis es un entusiasta de la música tradicional alpujarreña. Aprendió a tocar la bandurria a los ocho años. Un tío suyo lo enseñó. Ha tenido varios instrumentos. Su mejor bandurria se la adquirió al célebre Manuel Peña. También posee un laúd. Luis y otros amigos han amenizado muchas fiestas cortijeras.
Hace varias décadas uno de sus amigos, José López, se dio cuenta un día que Luis tenía gracia para ser zahorí y marcar pozos con dos varillas de cobre. Su primer trabajo lo realizó en Bérchules y tuvo mucho éxito. Luis ha marcado pozos en Almería, Málaga, El Marquesado, Albuñol, Albondón, Cádiar, etcétera. Luis reside desde hace años en el cortijo Los Cipreses de Albondón. Esta estancia perteneció a su bisabuelo, Francisco Martín, maestro de escuela que estudió con su amigo Natalio Rivas Santiago, el célebre político nacido en Albuñol. Siendo ministro este ilustre alpujarreño acudió muchas veces a la casa de Francisco para degustar con varios amigos productos del terruño y el famoso vino de Albondón.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.