PEPE MARÍN

Cinco muertos al intentar llegar en patera a Motril

Al tratarse de 'muertes judiciales' se les hizo una primera inspección por parte de los agentes de Criminalística de la Guardia Civil

Jueves, 6 de septiembre 2018, 01:32

Cansadas y con frío desembarcaban el centenar de personas rescatadas en el mar de Alborán a pocos minutos de la medianoche en el Puerto de Motril. En bolsas blancas y negras descargaban los agentes los cadáveres de cinco personas, cuatro varones y una mujer. Se ahogaron en el Mediterráneo cuando trataban de llegar a Europa a bordo de un barco que no resistió la travesía.

Publicidad

Su neumática se pinchó a 62 millas al sur de Alborán y las 56 personas que iban a bordo cayeron al agua. Cinco de ellos fueron hallados ya sin vida y enredados en cuerdas, probablemente de la misma embarcación a la que se subieron para intentar llegar al primer mundo.

Las caras de los miembros de la tripulación del Polimnia reflejaban anoche el esfuerzo de la jornada. En su barco habían viajado juntas la vida y la muerte.

Ataudes de plástico para los muertos, monos blancos y mantas para tratar de mitigar el frío de los vivos. De los rescatados con vida se encargaba la Policía Nacional, de los muertos la Guardia Civil. Unos y otros salieron de África con la misma intención, pero el mar Mediterráneo sigue siendo una ruta peligrosa, aunque la llegada masiva de inmigrantes de estas últimas semanas parezca indicar lo contrario.

Agentes de Criminalística del Instituto Armado hacían una primera inspección de los cuerpos antes de que se los llevaran los trabajadores de la funeraria hasta el Instituto de Medicina Legal de la capital, donde se custodiarán como 'muertes judiciales'. Hace años que no llegaban tantos cadáveres al Puerto de Motril. La del miércoles fue una jornada 'negra' con el rescate de 501 personas (y los cinco cuerpos sin vida) que llegaron a distintas costas andaluzas.

Cruz Roja, como siempre, prestaba asistencia humanitaria a los migrantes rescatados. En esta ocasión, llegaban ya vestidos con monos blancos para tratar de frenar la hipotermia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad