Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las obras de ampliación del camino de las Ventillas, entre el tanatorio y la plaza de toros, avanzan a «gran ritmo» con las máquinas ya en plena acción desde la colocación de la primera piedra hace justo un mes.
Los operarios se encunetran trabajando para ... adecuar la zona especialmente con el desbroce y la limpieza del terreno, tareas fundamentales para la nivelación del terreno. Además, según informan desde el Ayuntamiento también se está llevando a cabo el desvío de servicios esenciales afectados, como las conducciones eléctricas, redes de telefonía y acequias. Una vez estél listo el terraplenado, el paso posterior será comenzar con el relleno de la vía.
Esta obra transformará una de las «principales» arterias de la ciudad, incrementando la capacidad de la vía y mejorando la accesibilidad desde la Avenida Sierra Nevada, a la altura del tanatorio, hasta la Plaza de Toros. La actuación permitirá duplicar los carriles, pasando de dos a cuatro, con dos carriles por sentido y calzadas separadas. Además, se incluirán aceras, un carril bici y zonas ajardinadas, en una apuesta por la sostenibilidad y el bienestar urbano.
La obra, con un coste de casi 2 millones de euros, cuenta con la financiación de la Diputación de Granada, que aporta más de 1,4 millones de euros. El resto del presupuesto será sufragado por el propio Ayuntamiento de Motril, con una inversión de 64.689 euros; la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, que destinará 168.328 euros; y la Junta de Compensación de los propietarios de los terrenos colindantes, quienes además han cedido las parcelas necesarias para la ampliación y contribuyen con 283.813 euros.
El plazo previsto para la ejecución de las obras es de nueve meses, lo que permitirá que la nueva carretera esté en marcha en junio de 2025, coincidiendo con la temporada turística de verano.
Según datos de la Diputación de Granada, esta vía soporta un tráfico diario de unos 30.000 vehículos, por lo que la ampliación aliviará significativamente la congestión y mejorará la seguridad vial.
Mejora de la conectividad
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, expresó su satisfacción con el progreso del proyecto y subrayó su importancia estratégica:«estamos muy contentos con el ritmo de ejecución de esta obra, que supone un gran avance para la modernización de Motril. Esta carretera es una de las más transitadas de nuestra ciudad y su ampliación mejorará tanto la movilidad como la seguridad de los usuarios. Con esta intervención, cumplimos el compromiso adquirido en el mandato anterior de dotar a Motril de accesos modernos y eficientes, conectando de manera óptima la zona sur con la autovía y el puerto».
García Chamorro destacó también que esta obra forma parte de un plan más amplio de mejora de infraestructuras en la ciudad puesto que «tras haber avanzado en los accesos del sur, el centro y el sureste de Motril, nos queda un reto pendiente: la mejora del acceso por el Candelón y la Nacional 340, que también son vías esenciales para nuestra ciudad, estamos estudiando como financiar estas actuaciones», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.