Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Por primera vez en meses, las lluvias torrenciales no han significado un desastre total para las obras del sistema de canalizaciones de Rules. Aunque las fuertes precipitaciones de la última DANA han vuelto a impactar en las tuberías, lo han hecho con «menos intensidad» que ... en otras ocasiones.
Tras las incidencias anteriores que ocasionaron desplazamientos de tuberías y el colapso de zanjas abiertas, la empresa Acuaes «se adelantó» a la situación creando en esta ocasión una barrera de tierra llamada ataguía a la altura del Barranco de la Toba. Este «caballón de tierra», de más de un metro de altura, evitó que las crecidas del río por las intensas lluvias arrasaran de nuevo con las obras.
Las medidas preventivas adoptadas por la empresa responsable, con la creación de una barrera de tierra, han reducido «significativamente» los daños y las interrupciones en el primer tramo, a la altura de Vélez de Benaudalla.
A pesar de ello, el agua entró en algunos tramos, llenando de tierra y maleza las zanjas abiertas y algunas tuberías. Ahora, los operarios trabajan en limpiar, lavar y recolocar las canalizaciones de nuevo. Según informan, «este contratiempo no generará retrasos en las obras».
Con las lluvias anteriores, los efectos de la crecida del Guadalfeo fueron «devastadores». Las zanjas excavadas a la altura del Tajo de los Vados se inundaron completamente, las tuberías se desplazaron fuera de su posición quedando completamente en forma de 'zig-zag' y se registraron importantes pérdidas de materiales. Los operarios, que trabajan a contrarreloj, han retirado maquinaria pesada del cauce del río durante las lluvias para evitar pérdidas mayores, retomando los trabajos una vez estabilizada la situación.
Ya en ese momento, desde la Comunidad de Regantes del Bajo Guadalfeo, se criticó que las obras «no se hayan llevado a cabo en verano, aprovechando el caudal bajo del río». «Este desastre podría haberse evitado si las obras se hubieran ejecutado en el período adecuado. Durante meses se desvió el caudal para facilitar la construcción, pero los trabajos no avanzaron en el tiempo programado. Ahora, al realizarse en plena época de lluvias, han surgido estos problemas», explicaron desde la comunidad.
El desglosado 9 con un presupuesto de 66,5 millones de euros, es una obra «clave» para llevar el agua de los pantanos a los campos y municipios de la Costa Tropical. Este tramo incluye una doble tubería de 30 kilómetros que será «fundamental» para el desarrollo de la agricultura y el suministro de agua en la comarca. Gracias a las canalizaciones, una decena de municipios podrán dejar de depender del uso de aguas subterráneas, y contarán con un suministro «más sostenible».
Este tramo será el primero en construirse porque es la «columna vertebral» de todo el sistema. Su objetivo es garantizar agua a hogares y a 46 comunidades de regantes, desde La Herradura hasta Albuñol, cubriendo las necesidades de toda la zona.
Además de aumentar la capacidad de suministro, la obra renovará infraestructuras «muy antiguas», algunas con más de cien años, y «mejorará» la gestión del agua en toda la comarca del litoral granadino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.