Concepción Abarcha, presidenta de la ELA de Carchuna-Calahonda, en su despacho. JAVIER MARTÍN

Carchuna se queda sin independencia tras 10 años de lucha y su alcaldesa se siente «engañada»

Concepción Abarca se siente decepcionada con la Junta y con su partido, el PP, afirma que no han cumplido lo que prometieron y que seguirá luchando por la segregación

Sábado, 7 de noviembre 2020, 01:07

«Me siento decepcionada, ninguneada y engañada». Así de contundente se mostró ayer la presidenta de la Entidad Local Autónoma (ELA) de Carchuna-Calahonda, Concepción Abarca, un par de días después de que la Junta de Andalucía, en Consejo de Gobierno, no admitiera a ... trámite el último recurso presentado por Abarca para que se volviera a revisar el expediente de segregación de la localidad para que deje de depender de Motril. Abarca no entiende qué ha pasado y está «dolida» de que nadie le hubiese avisado. «Esto ha dolido aún más que otras veces. Yo creo que nunca he decepcionado a mi partido. Habría una promesa que no se ha cumplido», aseveró.

Publicidad

El proceso de segregación se inició hace una década. Pero antes, en 2005, Carchuna-Calahonda ya había dado un primer paso para dejar de depender de Motril, al constituirse como Entidad Local Autónoma.

La presidenta de la ELA tiene claro que no va a rendirse. «Yo siempre he antepuesto a mis vecinos a cualquier otra cosa. Soy fiel a ellos», apuntó. Exige una explicación sobre lo ocurrido. «Quiero que la Junta me explique cómo va a actuar ahora para hacer justicia con mi pueblo», aseveró.

Sus abogados, indicó Abarca, están estudiando el expediente para ver qué actuaciones podrían tomarse, si es que tiene opciones. Abrir un nuevo proceso ahora mismo no sería viable. Con los cambios legislativos, se exige que para que un pueblo se independice tenga al menos 5.000 habitantes. Carchuna-Calahonda no llega a los 4.000. Incumple ese requisito. Por eso la presidenta de la ELAaboga por la anterior vía, la del expediente que ya presentó en su día y que está convencida de que es válido, a pesar de que no es la primera vez que recibe una negativa.

Publicidad

«No entiendo que no hayan revisado el expediente. Eso fue lo único que pedí. Y además sin darme ni la más mínima explicación. Sin ni siquiera avisarme de la decisión que iba a pasar por Consejo de Gobierno», apostilló. «Yo estaba dispuesta a añadir todos los informes que fuesen necesarios. Tengo el apoyo de la alcaldesa y el Ayuntamiento de Motril. No entiendo qué ha pasado», indicó.

La presidenta de la ELAtiene claro que llegará hasta donde sea necesario. «Si mi expediente es ilegal, el resto de las que se han concedido también lo son. ¿Qué criterios técnicos han seguido para aceptar unos sí y otros no? Quiero que me lo expliquen», aseveró.

Publicidad

Abarca dejó claro que ya no quiere más promesas. «Ya no confío en nadie. Quiero hechos. Que se empiece a trabajar ya y que me ofrezcan respuestas contundentes», indicó la alcaldesa del pueblo, que recordó que «la que tiene que dar la cara con sus vecinossoy yo», mientras que otras administraciones toman las decisiones. Rememoró que en su día, con el PSOEal frente de la Junta, razonaron que habían sido motivos políticos los que habían hecho que se concediera la independencia a Torrenueva, pero no a Carchuna. Sin embargo, ese motivo ahora no le sirve. Y por eso insistió en que para ella esta situación es más dura.

El lunes mantendrá una reunión con sus abogados para ver qué vía les queda. En el caso de que no haya opciones de que se pueda trabajar sobre el expediente que ya hizo en su día, reclamará que se modifique la actual legislación para que no sea obligatorio el requisito de tener 5.000 habitantes. «Todos sabemos que si quieren hacer un cambio legislativo, lo hacen. Así que si no hay otra forma, lo exigiré», recalcó.

Publicidad

Sobre cómo puede afectar esto a su futuro dentro del Partido Popular, la presidenta de la ELA dijo que va a esperar a ver como se desarrollan los acontecimientos, pero reconoció que «ahora mismo todo está en mi cabeza». Abarca lleva desde 2011 en el PP, pero esta actuación de la Junta le ha pillado por sorpresa y es incapaz de entender las razones que hay detrás. «Yo siempre he trabajado por mi partido. Pero si estoy aquí es principalmente por mi pueblo, por mis vecinos. Eso está por delante de todo», sentenció.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad