
Obituario
Motril llora a Chiqui, un icono de su Semana SantaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Obituario
Motril llora a Chiqui, un icono de su Semana SantaMaría Escámez
Motril
Domingo, 13 de abril 2025, 12:33
La hermandad de Nuestro Padre Jesús de Pasión y María Santísima de la Amargura ha expresado su más sentido pésame por el fallecimiento de María José López García, Chiqui, hermana de la hermandad del Santísimo Cristo de la Salud y Nuestra Señora del Mayor Consuelo. Sus palabras son las siguientes: «Nos unimos al dolor de su familia, amigos y hermanos cofrades, y elevamos una oración por el eterno descanso de su alma. Rogamos a nuestros Sagrados Titulares que la acojan en su Gloria y concedan consuelo a quienes hoy lloran su pérdida. Descanse en paz».
Chiqui ha sido y es un icono de la Semana Santa de Motril, especialmente del Miércoles Santo de su Cristo de la Salud, muy vocacional en la ciudad. De hecho, es una de las imágenes que más devoción genera y va acompañado de muchas personas a lo largo de su cortejo, porque tiene alguna manda, alguna penitencia, y lo acompañan en su cortejo de manera libre con sus velas sin siquiera ser nazarenos.
Y Chiqui era un icono de esa cofradía. Ella, por ir en silla de ruedas, siempre iba acompañando a su Cristo de la Salud. Ahora, con la noticia de su fallecimiento, parece que la Semana Santa se queda huérfana de una de las personas que más ha estado presente en las cofradías.
Además, cuando se supo el sábado la noticia, Motril no se lo podía o no se lo quería creer. Chiqui, justo justo, había estado viendo a una de las cofradías que salían, en este caso el grupo joven de la hermandad del Gran Poder, y parece que Chiqui fue a despedirse, porque murió unas horas después de ver a la cofradía. Además, coincidió con su junta de gobierno, ella vio este desfile en la calle Cañas, y parecía de verdad que había salido a despedirse.
Chiqui estaba malita, ha estado muy enferma todo este tiempo, y ha fallecido a los cuarenta años. Es verdad que sus aficiones han sido siempre su familia. Estaba muy vinculada a su familia, empezando por su propio padre, Juan Carlos, que ha estado muy relacionado y ha ocupado reiteradas veces el cargo de hermano mayor del Cristo de la Salud.
Su familia era todo y su Cristo de la Salud también, No hay más devociones o aficiones para describir a Chiqui. Era una persona que precisamente por su discapacidad no podía estar trabajando manualmente, físicamente en las cofradías, pero era una persona que estaba permanentemente pendiente de todo. Era una mujer muy observadora.
Se puede destacar que además era la persona en este caso que siempre tocaba la puerta del Cristo de la Salud desde hace muchímos años. La hermana mayor, Yolanda, durante este largo tiempo que ha estado enferma le decía: «Chiqui, que te tienes que poner bien que tienes que tocar la puerta del Cristo de la Salud. Y este año quiero que lo hagas con sus padres».
Llevaba Chiqui toda la vida con el Cristo de la Salud, desde su más tierna infancia, y su partida ha dejado a todo el mundo cofrade motrileño consternado. Ha sido una mujer querida en el seno de su cofradía y, además, toda la Semana Santa motrileña le está echando ya de menos.
Este Miércoles Santo en Motril, con la salida del Cristo de la Salud, una vez más, Chiqui estará en la mente y en el corazón de todos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.