![Los chiringuitos de la Costa crearán una 'Playa' en Los Guájares](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202301/16/media/cortadas/1673886505014-kw8G-U19028570943803C-1248x770@Ideal.jpg)
![Los chiringuitos de la Costa crearán una 'Playa' en Los Guájares](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202301/16/media/cortadas/1673886505014-kw8G-U19028570943803C-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Asociación de Chiringuitos de la Costa Tropical recupera las buenas costumbres tras la pandemia y retoma su expoasamblea anual. Rodeado de «buenos amigos», los chiringuiteros han distinguido este año al INFOCA, cuyo trabajo fue decisivo en la extinción, y a Gustavo Rodríguez, exdelegado de Turismo de la Junta de Andalucía, muy querido en el litoral por su intervención y ayuda a los ayuntamientos durante su etapa al frente de la delegación. Además, los empresarios han aportado su granito de arena para crear una playa en la montaña. La asociación ha donado 500 plantas autóctonas para recuperar un bosque, llamado 'Playa', en Los Guajares, bosque «que tanta falta hace en la comarca» y que se agrandará con el tiempo.
El acto ha contado con la participación del delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía, Antonio Granados, la Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro, el delegado de Turismo, Cultura y Deporte de Granada, Fernando Egea Fernández-Montesinos, el delegado de Medio Ambiente, Manuel García, Trinidad Herrera, parlamentaria andaluza y exalcaldesa sexitana, María José Sánchez, presidenta de la Mancomunidad de Municipios y alcaldesa de Albuñol, Juan José Ruiz Joya, alcalde de Almuñécar, Luisa Garcia Chamorro, alcaldesa de Motril, José Lemos, concejal de Turismo, José Garcia Fuentes,presidente de la Autoridad Portuaria, Toñi Antequera,alcaldesa de Gualchos-Castell de Ferro, Antonio Mancilla, alcalde de Los Guájares, Roberto del Castillo, presidente de la federación de empresarios de Playa, Javier Rubiño, presidente de Aecost, así como algunos concejales del Ayuntamiento de Salobreña.
Las administraciones han laureado la labor del INFOCA, especialmente del retén de Bérchules, en su extinción del incendio de Los Guájares. El incendio forestal se inició poco antes de las dos de la tarde del 8 de septiembre en Los Guájares y se mantuvo vivo durante un mes hasta arrasar en total 5.194 hectáreas. «Es todo un honor el estar aquí. 300 profesionales trabajaron día y noche, todas las administraciones se implicaron, no había colores políticos. Los bomberos de Motril, Granada y la Diputación se afanaron hasta que el fuego se apagó. El reconocimiento es más que merecido», ha destacado Granados.
Por su parte, la subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro, ha agradecido su invitación. «Es una oportunidad más de demostrar el compromiso para impulsar los retos de la costa granadina», ha señalado.
En la misma línea, la presidenta de la Mancomunidad, María José Sánchez, ha puesto en valor el trabajo de los chiringuiteros. «Haceis una promoción turística muy importante en la comarca», decía al respecto. Sobre el INFOCA, Sánchez aseguraba que es «muy grato que vecinos míos de La alpujarra, hombres duros que trabajan en Bérchules, trabajaron tanto por extinguir las llamas». «Los felicitamos mucho porque son esenciales para la supervivencia del medio ambiente y de todos los que vivimos en zonas rurales, hay que apoyar a esos servicios y esa labor preventiva desde las administraciones», ha añadido.
Los agentes medioambientales, representados por Paco Maroto, han recogido el galardón de chiringuiteros del año de la mano del presidente de la asociación, Francisco Trujillo. Los empresarios han querido tener también un gesto de cariño con el exdelegado de Turismo, Gustavo Rodríguez, ya que por la pandemia no pudo obtener su premio y su trabajo ha sido esencial para la mejora de pequeños y grandes municipios del litoral.
La asociación de Chiringuitos de la Costra Tropical trabaja desde hace años por mejorar estas zonas turísticas y conseguir, entre otras mejoras, los ansiados espigones. La agrupación cuenta ya con 67 asoaciados, la mayoría de ellos en Almuñécar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.