P.G-T.
Miércoles, 31 de marzo 2021, 01:06
Los alojamientos turísticos abiertos se aferran a las reservas de última hora para tratar de remontar la ocupación en una Semana Santa que será imperceptible para ellos mientras los chiringuitos y la hostelería de la Costa Tropical respira aliviada gracias a los visitantes. Después de ... un año que no les ha dado tregua, las terrazas junto al mar se llenan y la mayoría tiene ya las reservas completas hasta el próximo domingo.
Publicidad
Desde Almuñécar hasta Albuñol, los hosteleros cruzan los dedos para que el tiempo no se tuerza. Las ganas de salir no faltan. Cada fin de semana desde que cesó paulatinamente el confinamiento en la provincia se ha producido una pequeña peregrinación a la Costa, especialmente desde Granada y su área Metropolitana. Ni siquiera el mal tiempo ha frenado hasta ahora el eventual éxodo, que llena también los pocos hoteles que hay operativos. Para los hosteleros, los pasados fines de semana han sido un ensayo de lo que esperan desde el Jueves Santo al Domingo de Resurrección. Las perspectivas habrían sido más halagüeñas si Andalucía se hubiera abierto a la movilidad interprovincial, pero «al fin y al cabo será mejor que la Semana Santa anterior», cuando todos los granadinos estuvieron cerrados en casa en el primer estado de alarma.
«Esperamos que el tiempo acompañe. Se espera un poco de viento en algunas jornadas, pero se prevé bastante afluencia de gente y llenar los establecimientos, especialmente desde el jueves. Este fin de semana pasado, la mayoría de los establecimientos consiguieron llenar las mesas y confiamos en que esta racha de buena suerte continúe. Las reservas son elevadas y algunos locales rozan ya el lleno», explica Francisco Trujillo, presidente de la asociación de chiringuitos. La totalidad de estos establecimientos de temporada están ya operativos y han reforzado las plantillas de cara a Semana Santa, una buena noticia ya que la mayoría había mantenido a muchos de sus empleados en ERTE para poder aguantar el peso de la persiana en invierno. Ha habido locales de playa que llevaban años sin cerrar y tuvieron que cesar la actividad varios meses, algo dramático para la Costa, que lleva años tratando de romper la estacionalidad para ser algo más que un destino de sol y playa durante el verano.
La asociación de chiringuitos destaca que se han contratado cerca de 200 empleos de refuerzo, que se unen a los 400 trabajadores que componían hasta ahora la plantilla de los 60 establecimientos que forman la asociación.
Publicidad
La previsión inicial era alcanzar una plantilla de refuerzo de 400 trabajadores, pero las restricciones de movilidad dieron al traste con las expectativas del sector. En una Semana Santa 'prepandémica' las contrataciones alcanzaban de media los 600 empleados.
«Una Semana Santa de récord no se va a dar. Aún así valoramos muy positivamente la situación, ya que las perspectivas para el sector son buenas y nos ha ayudado a dejar un poco atrás una etapa mala para la hostelería», dice Trujillo.
Publicidad
Mantenimiento en playas
En el chiringuito La Bahía de Salobreña no se entra sin reserva. Tienen la agenda completa y sus 120 mesas completas para todo lo que queda de semana. Desde el viernes pasado han estado de bote en bote y con una pequeña lista de espera por si se les quedaba algún hueco libre. «Ya no cogemos más reservas. Estamos al 100%. Para nosotros la Semana Santa va a ser igual que la de hace dos años gracias a los visitantes granadinos. Nuestro pasado verano fue bueno y el que viene también lo será», destaca Pedro Ruiz, al frente del establecimiento desde hace cinco años. El establecimiento mantiene ahora a 35 camareros, frente a los 18 que prestaban servicio en semanas previas. En el emblemático chiringuito El Peñón también están cerca de completar las reservas. «No estamos todavía llenos al 100% y nos quedan algunas mesas libres, pero se va a llenar», destacan. En el chiringuito La Charca, José Antonio Estévez, confiesa que entre semana están a medio gas, pero los fines de semana logran «salir del túnel poco a poco». «Esperamos no dar pasos atrás y que cada vez se alivien ñlas medidas. No entendemos que no puedan venir gentes de otras provincias, pero que sí haya extranjeros en otras comunidades», lamenta.
La asociación de chiringuitos destaca que las plyas se encuentran en un estado optimo y agradece a los ayuntamientos su esfuerzo por adelantar los trabajos de mantenimiento. Además, señalan que los establecimientos son lugares seguros y se velará por el cumplimiento de las medidas de seguridad. La primavera ha devuelto la vida a la Costa. Cuesta encontrar aparcamiento y hay más toallas tendidas en la playa al atardecer. Si se echa la vista atrás, la situación de los hosteleros ha mejorado, pero el bullicio del fin de semana y las mesas llenas en los festivos deja entre semana una estampa de mesas vacías que antes llenaban los turistas extranjeros. Esperan que la primavera y el verano refloten al sector para no luchar de nuevo con la persiana.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.