![El cisma en el PSOE de Motril que derrocó a Flor Almón](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/10/17/1467154619.jpg)
![El cisma en el PSOE de Motril que derrocó a Flor Almón](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/10/17/1467154619.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cisma en el PSOE de Motril, la que había sido una de las agrupaciones más fuertes (y familia más peleona) de la provincia. Los militantes gestaban una moción de censura para echar a la que era hasta ayer su líder, Flor Almón, uno de los ... pesos pesados de la política granadina de estas siglas y bien situada en Sevilla, donde se ha hecho afín al sector de Espadas. En Granada ha encontrado su hueco como vocal de Diputación tras el descalabro de las elecciones municipales.
Lucha de titanes. Los sectores vinculados a Paco Cantalejo pugnan por el poder contra los partidarios de Flor Almón, que ha perdido apoyos entre la militancia. Los socialistas detractores de la directiva habían recogido firmas para echarla con una moción de censura hasta que la secretaria general, que no era ajena a estos movimientos, se vio acorralada y precipitó su salida en una dimisión precedida por el paulatino abandono de algunos miembros del comité ejecutivo que le habían dado la espalda. Ahora, con la dimisión de la secretaria general se considera disuelta la ejecutiva local y, a través de una asamblea o con una gestora, el PSOE recompondrá la agrupación.
De acuerdo con el escrito de recogida de firmas presentado por la facción crítica, en poder de este medio, consideran que el PSOE motrileño es a día de hoy «un partido alejado de la ciudadanía que no ofrece una alternativa creíble e ilusionante a la sociedad motrileña». Los últimos tiempos han agravado la situación con una preocupante reducción de su capital humano, reflejado en la continua pérdida de militancia y afiliación hasta un «mínimo histórico» en mayo de 2023, antes de las elecciones municipales. Los críticos resumen esta crisis interna en la pérdida consecutiva de las últimas cuatro elecciones municipales alcanzando un mínimo de 4.956 votantes en los comicios del verano, mientras que en las elecciones generales 9.621 vecinos votaron las mismas siglas.
Este sector de los socialistas motrileños considera que se «ha deteriorado la democracia» y se ha consolidado un modo de gestión que ha eliminado el espacio a la crítica, al debate político, a la confrontación de ideas, al trabajo comunitario, «excluyendo toda participación de sus militantes y afiliados». La agrupación promovía una moción de censura por las «decisiones unilaterales» de la secretaria general, como despedir al secretario de grupo y nombrar a un sustituto sin consulta.
A todo esto, hay que añadir el disgusto y enfado por el hecho de que la secretaria general acordara disminuir la asignación de una de las concejalas del Ayuntamiento para, según critican sus compañeros de partido en el escrito, junto con la retribución de la Diputación de Granada, alcanzar los 53.000 euros brutos anuales de salario. Flor Almón comunicó al Ayuntamiento de Motril en julio un cambio en las designaciones del grupo municipal para cobrar un 25% como concejal portavoz, algo que suponía el perjuicio de Dalmira Jiménez, que en vez de percibir el 100% se quedaría con el 75% de la aportación que le corresponde como portavoz adjunta, petición en poder de este medio.
De igual forma, los socialistas motrileños consideran que ha excedido el número de mandatos posibles. Almón ha estado a cargo de la agrupación durante cinco mandatos, cuatro de ellos consecutivos pese a que las bases solo permiten tres. La exsecretaria general, que confirmó ayer a IDEAL su salida de la dirección, manifestó que no haría más declaraciones sobre los temas de organización que afectan a la agrupación local.
Según fuentes cercanas a la agrupación, los socialistas motrileños, divididos en varias fuerzas, tratarán ahora de sumar apoyos, mientras Flor respaldará a una de las ediles con la fuerza de los seguidores que le quedan.
La exsecretaria general de los socialistas motrileños ha emitido un comunicado después de su dimisión a través de sus redes sociales para agradecer el apoyo de sus militantes afines y criticar «la ambición» de algunos de los socialistas que conforman la familia motrileña. «Renuncié a la Secretaria General del PSOE , quiero tranquilizar a las personas que me queréis, que sois muchísimas como me habéis demostrado a lo largo del día y de mi vida. He renunciado después de 15 años de mucho trabajo y mucha ilusión», arranca. «Hubiera querido terminar el año que viene que se convocan los procesos normales del partido. Desgraciadamente la ambición y el ansia de poder de algunos ha adelantado unos meses la decisión. A todos los que me queréis que sois muchos, mi más sincero cariño y respeto. Y sobre todo quedaos tranquilos que no me he muerto», bromea en su perfil público. «Sigo como portavoz en el Ayuntamiento, como Secretaria de Aguas en la CER y como Diputada Provincial. Sigo comprometida con mi tierra y mi buena gente. Sigo trabajando, así que podéis contar conmigo para lo que necesites como siempre. Gracias siempre por todos estos años y los que nos quedan», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.