Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Junta y Gobierno comenzarán en octubre a desenmarañar la financiación del segundo tramo de Rules, el desglosado número 3 que llevará agua a Almuñécar, Molvízar o Ítrabo, las zonas más afectadas por la sequía en la Costa Tropical. La obra, que se estima en 60 ... millones de euros, quedó fuera de los fondos Next Generation por falta de avance en el proyecto constructivo y el Ministerio de Transición Ecológica se comprometió incluso a adelantar la inversión.
El Ejecutivo quiere afinar con el resto de administraciones implicadas las fórmulas para llevar a cabo esta infraestructura y concluir si finalmente repartirán el coste de la tubería como hicieron con el primer tramo ahora en marcha. La Subdelegación del Gobierno, a preguntas de IDEAL, señala que en el mes que entra se celebrará una nueva reunión de la comisión de seguimiento técnica de Rules donde abrirán diálogo para concretar cómo costear la infraestructura.
De momento, fuentes de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía señalan que no han recibido propuestas de financiación, pero destacan que el consejero, Ramón Fernández Pacheco, y el secretario de Estado, Hugo Morán, se reúnen mensualmente.
El Gobierno anunció en 2021 que destinaría 105 millones de euros de fondos europeos Next Generation para ejecutar los dos primeros tramos de las canalizaciones. Para ello, las tuberías deberían estar construidas en 2026. Las obras del primer tramo, el desglosado número 9, valoradas en 60 millones, sí llegan al plazo previsto y se cubren al 80% con las ayudas, el otro 20% lo ha adelantado la Junta. Pero el segundo tramo, se queda al margen de la batería de estas subvenciones. El proyecto no se encontraba lo suficientemente avanzado para acogerse al plan, tal y como adelantó este periódico.
La Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo mantuvo ayer una nueva reunión con el Gobierno para conocer el estado de las canalizaciones. En ese encuentros el subdelegado, José Antonio Montilla Martos, anunció que el ministerio ha accedido a dividir la futura obra del desglosado 3 en dos partes –la propia tubería en sí y las interconexiones del sistema de bombeo y sus instalaciones–,una petición que hicieron los propios regantes para agilizar los trabajos.
Además, el 5 de septiembre la empresa de ACUAES, encargada de la redacción del proyecto, presentó a la dirección general del agua la solicitud para la aprobación del proyecto y su exposición pública. Pronto los ciudadanos y agricultores podrán conocer los pormenores del desglosado que aguardan desde hace más de 20 años para aliviar la sed en Almuñécar. «Rules va tarde, pero avanza», resume Maximino Prados, presidente de los regantes. Por el momento, el primer tramo, el desglosado número 9 ahora en obras, coge buen ritmo y, de acuerdo con la versión de los regantes, ya se han instalado ocho kilómetros de tuberías. La construcción de este tramo debe terminar antes de junio de 2026.
Por otra parte, el Gobierno continúa con la simplificación de los tramos pendientes de Rules a solo dos más que abarquen la margen izquierda y derecha del Río Guadalfeo, frente a los once que había previstos. La idea para que no haya más retrasos o paralizaciones es adelantar la inversión y aplicar un modelo de recuperación de costes. Es decir, la administración firma un convenio con los regantes, anticipa la financiación, fija un plazo –el que es habitual para el ministerio asciende a 30 años– y a través de tasas y cánones establecidos reintegra la suma aportada, aunque no se descarta aportar ayudas. A este respecto, los regantes piden que ese plazo se amplíe a 50 años para poder asumir los pagos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.