Inicio del proceso de licitación de Las Explanadas. Ayuntamiento de Motril

Comienza el proceso de licitación para la remodelación del Paseo de Las Explanadas de Motril

El plazo se mantendrá abierto hasta el próximo 22 de octubre, con varios interesados dispuestos a participar en el proyecto que supera los dos millones de euros

M. J. Arrebola

Viernes, 4 de octubre 2024, 12:26

El Ayuntamiento de Motril ha dado un paso crucial en la transformación de uno de sus espacios más emblemáticos, el Paseo de las Explanadas, al ... anunciar oficialmente el inicio del proceso de licitación para su remodelación integral, que se recoge ya publicado en la Plataforma de Concentración del Estado.

Publicidad

Este proyecto, esperado durante décadas por los motrileños, supondrá una inversión de 2.243.000 euros, financiados íntegramente con fondos municipales, y representa la primera intervención significativa en el paseo en casi 50 años. Con un plazo de ejecución de nueve meses, las empresas interesadas tienen hasta el 22 de octubre para presentar sus propuestas.

El teniente de alcalde de Proyectos Estratégicos, Nicolás Navarro, ha destacado que varias empresas ya han mostrado interés en el proyecto y han solicitado información para preparar sus ofertas. Esto demuestra el atractivo que tiene la obra no solo a nivel local, sino también para empresas externas que ven en Motril una ciudad «en crecimiento».

La nueva visión

Navarro ha copartido detalles clave del diseño y la estructura del proyecto, destacando la importancia de preservar la esencia del paseo. «Estamos muy satisfechos porque hemos logrado mimetizar la modernización del espacio sin perder su identidad», señala. La remodelación mantendrá los jardines centrales, que han sido una característica distintiva del paseo, pero se mejorará su accesibilidad para que los ciudadanos puedan disfrutar más de ellos.

Publicidad

Nueva imagen del proyecto de Las Explanadas. Ayuntamiento de Motril

El nuevo diseño contará con una plaza central diáfana, pensada para diversas actividades, lo que dotará al espacio de una mayor capacidad de interacción social. «Queríamos que la hostelería estuviera integrada sin perjudicar a los peatones, y lo hemos conseguido», ha añadido Navarro. Además, se apostará por materiales nobles como granitos y bancos de madera, así como por una vegetación que combinará árboles de gran porte y especies con flor, lo que ofrecerá sombra y vistosidad al paseo.

Compromiso con la ciudad

El proyecto, que comenzará tras la temporada navideña para no perjudicar a los hosteleros durante estas fechas tan señaladas, tiene un plazo de ejecución de nueve meses, aunque el ayuntamiento confía en poder reducir ese tiempo. «Es una obra que debe perdurar, que dentro de 40 años los motrileños sigan disfrutando como lo han hecho hasta ahora», ha destacado Antonio Escámez, teniente alcalde de Urbanismo.

Publicidad

Además, se busca el impacto económico y social. Según la alcaldesa de la ciudad, estas obras no solo transforman el espacio urbano, también generan empleo y riqueza, lo que «refuerza» la apuesta del ayuntamiento por seguir invirtiendo en infraestructuras que beneficien a todos los motrileños.

Tanto la alcaldesa como el resto de los responsables municipales han coincidido en destacar el trabajo y la dedicación del equipo técnico del Ayuntamiento de Motril. «Este proyecto no es solo el legado de un equipo de gobierno, es también el legado de unos técnicos que aman su ciudad y que han diseñado con mucho mimo un paseo para el disfrute de todos», subraya García Chamorro.

Publicidad

Un proyecto con historia

El Paseo de las Explanadas, construido en 1846, es un símbolo de la ciudad, un espacio que ha sido testigo de generaciones de motrileños y que, tras múltiples intervenciones, necesita ahora una reforma más elaborada que respete su identidad histórica, pero que al mismo tiempo le aporte un aire renovado. «Este proyecto no solo transformará físicamente el paseo, sino que recuperará su esencia, devolviendo a los motrileños un lugar clave en la vida social y cultural de la ciudad», ha explicado la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro.

El paseo ha sido objeto de varias intervenciones a lo largo de su historia, la última de relevancia en los años 80, lo que ha generado la necesidad urgente de acometer una reforma que devuelva al espacio su antiguo esplendor. Según la alcaldesa, esta será la quinta gran intervención en su historia y llega en un momento clave, coincidiendo con el 178 aniversario de su construcción.

Publicidad

Expectativas para el futuro

Antonio Escámez considera que esta obra tiene la capacidad de marcar un antes y un después en la historia de la ciudad: «Es una obra de futuro, que quedará para que los ciudadanos disfruten durante los próximos 40 años, igual que lo han hecho hasta ahora».

La alcaldesa ha querido mandar un mensaje optimista para todos los vecinos de la ciudad: «Motril mira hacia el futuro, y lo hacemos con proyectos que nos llenan de ilusión. Seguiremos trabajando para que nuestra ciudad sea un lugar mejor para vivir, para trabajar y para disfrutar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad