Trabajos de demolición del chiringuito Calabré. Ayuntamiento de Almuñécar

Comienzan la demolición del histórico chiringuito Calabré en Almuñécar sin aviso al Ayuntamiento

El consistorio sexitano llevaba más de un año tramitando la concesión del espacio para convertirlo en un centro náutico y escuela de deportes marinos

MJ Arrebola

Granada

Miércoles, 13 de noviembre 2024, 18:41

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha ordenado la demolición del emblemático chiringuito Calabré de Almuñécar, una decisión tomada sin comunicarlo previamente al Ayuntamiento de la localidad y sin solicitar la correspondiente licencia de obras. La medida ha generado «gran indignación» ... en el consistorio sexitano, que llevaba más de un año tramitando la concesión del espacio para convertirlo en un centro náutico y escuela de deportes marinos.

Publicidad

La concejal de Medio Ambiente y Playas de Almuñécar, Lucía González, ha manifestado la sorpresa del Ayuntamiento al encontrar maquinaria trabajando en la demolición del Calabré. Según explicó, no se había emitido ninguna notificación oficial sobre la intervención ni se había solicitado permiso para la ocupación de la vía pública o el acondicionamiento de seguridad en el paseo marítimo Miguel Ángel Blanco. «Es indignante que, con un proyecto de escuela náutica en trámite, el Gobierno Central decida unilateralmente derribar esta instalación sin aviso ni consulta previa», declaró González.

El chiringuito Calabré, que llevaba seis décadas en la playa de San Cristóbal, era un lugar histórico y representativo de Almuñécar desde su fundación en 1963. Conocido por su oferta de cocina local y su ubicación privilegiada, el establecimiento formó parte del paisaje y de los recuerdos de numerosas generaciones. Cerró sus puertas en 2022 debido a razones familiares de sus propietarios. Desde entonces permanecía abandonado y ocupado por indigentes y vendedores ambulantes.

Revitalizar el local

El Ayuntamiento de Almuñécar confiaba en revitalizar el antiguo chiringuito como un centro de deportes náuticos, un proyecto que se encontraba en trámites avanzados con la Junta de Andalucía. Sin embargo, González lamenta que, mientras la administración local intenta gestionar proyectos como este, otras solicitudes prioritarias para el municipio, como la protección de espigones en Cotobro y Aquatropic, aún no reciben respuesta del Ministerio.

Publicidad

En medio de la polémica y la frustración, la playa de San Cristóbal se despide de uno de sus puntos más icónicos, dejando una «profunda» huella en la memoria de los sexitanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad