![El Comité de Emergencias de Motril inicia sus reuniones permanentes para reforzar los protocolos de seguridad](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/12/03/comite-emergencias-motril.jpg)
![El Comité de Emergencias de Motril inicia sus reuniones permanentes para reforzar los protocolos de seguridad](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/12/03/comite-emergencias-motril.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tras los episodios de las lluvias torrenciales generadas por a la DANA que afectaron a comarca el pasado octubre y noviembre, el Comité de Emergencias de Motril ha comenzado su ciclo de reuniones de trabajo permanentes. Esta medida busca actualizar y mejorar los protocolos de emergencia locales, así como fortalecer la coordinación con empresas y fuerzas de seguridad.
En la primera sesión de esta nueva etapa, encabezada por la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, y el teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, José Peña, se reunieron representantes de instituciones, áreas municipales y cuerpos de seguridad locales. Durante la reunión, se destacó la importancia de anticiparse a fenómenos climáticos extremos y se discutieron los avances en la planificación de emergencias.
La alcaldesa señaló que, aunque los efectos de la última DANA en Motril fueron mínimos, se detectaron áreas de mejora en los protocolos de actuación. «Por suerte, no tuvimos que lamentar daños personales y los materiales fueron escasos, pero debemos trabajar en corregir las deficiencias observadas para estar mejor preparados en el futuro», afirmó García Chamorro.
Además, recordó que Motril enfrenta riesgos geográficos y climáticos particulares, como su ubicación en una franja inundable y una zona sísmica. «Con este comité buscamos anticiparnos y colaborar estrechamente con todos los actores implicados para identificar los retos a los que la ciudad puede enfrentarse», explicó.
Entre las medidas previstas, el comité está desarrollando un plan específico de gestión de inundaciones. También se han iniciado reuniones con empresas locales para evaluar sus propios planes de emergencia y garantizar una mejor coordinación en caso de futuras catástrofes.
El teniente de alcalde José Peña destacó que el objetivo principal es actualizar el Plan Territorial de Emergencias de Motril (PTEM) de forma continua. «Queremos crear protocolos más eficientes que nos permitan actuar rápidamente ante cualquier eventualidad», subrayó. Las reuniones del comité se realizarán con una periodicidad de uno a dos meses, dependiendo de los avances en los trabajos.
En esta labor conjunta participan áreas clave como Limpieza, Bomberos, Protección Civil, Policía Local y la empresa municipal Aguas y Servicios, entre otros. «Estamos seguros de que estas reuniones mejorarán significativamente la seguridad de nuestros vecinos y vecinas», concluyó la alcaldesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.