Edición

Borrar
Así contó IDEAL la tormenta mortal de Albuñol hace medio siglo
Hemeroteca

Así contó IDEAL la tormenta mortal de Albuñol hace medio siglo

Más de 23 profesionales de esta casa acompañaron a las víctimas de la riada, pusieron nombre y apellidos a los supervivientes, informaron sobre los traslados, las vacunaciones masivas, la ayuda humanitaria y la posterior reconstrucción de un pueblo reducido a escombros

Pilar García-Trevijano, Amanda Martínez y Carlos Valdemoros

Granada

Jueves, 19 de octubre 2023, 00:14

Hace medio siglo este periódico, fundado en 1932, ofreció una cobertura sin precedentes sobre la catástrofe, la riada mortal, que arrasó con ferocidad Albuñol, además de otras localidades, el 19 de octubre de 1973. 23 redactores de la casa, enviados especiales, entre los que destacan Santi Lozano y Rafael Gómez Montero, y grafistas contaron al granadino las que fueron las peores inundaciones del siglo XX. IDEAL acompañaba a los vecinos que lo habían perdido todo e informaba de que esta población costera estaba destruida en su tercera parte, con más de medio centenar de víctimas. A día de hoy, tanto tiempo después, es imposible establecer el número exacto de vidas humanas que se perdieron en la tragedia.

Este medio relató los gravísimos daños materiales registrados también en el resto de la costa, comprendida entre Salobreña y Almería capital, en la baja Alpujarra, en la comarca de Baza y Guadix y en los Montes Orientales. Además de las pérdidas humanas, se estimó que la riada, la lengua de barro y escombros, había causado mil millones de pesetas en pérdidas en el sector agrícola.

IDEAL dejó también momentos para la esperanza entre el sufrimiento de tantas familias e informó con nombres y apellidos de cada uno de los supervivientes rescatados y trasladados al hospital de Santa Ana por los helicópteros del Ejército para así llevar un poco de tranquilidad a los hogares. Explicó el fenómeno con gráficos hechos a mano alzada y dio cuenta de la solidaridad de pueblos y municipios vecinos, entre ellos Motril, que enviaron remolcadores para dar agua y alimentos a los afectados, centenares de personas que no tenían lugar al que volver.

La cobertura informativa prosiguió con la visita de los príncipes, ahora reyes eméritos, Juan Carlos y Sofía, la construcción de viviendas, las vacunaciones masivas para evitar epidemias, los sepelios y los traslados en barco a otros lugares de la costa (las carreteras estaban destruidas) de los vecinos que tenían miedo a quedarse en Albuñol. Todas las crónicas y noticias han estado ilustradas por el escrupuloso trabajo de fotógrafos como Torres Molina, Ricardo Martín o Peña. En la hemeroteca de este periódico se puede ver cómo poco a poco, año a año, hasta llegar a nuestros días Albuñol se ha recuperado de este suceso dantesco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Así contó IDEAL la tormenta mortal de Albuñol hace medio siglo