![Las contrataciones para la temporada de verano, una utopía para la Costa este año](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202004/28/media/cortadas/chiringuitoalmu-kFDF-U1001085351443B0F-1248x770@Ideal.jpg)
![Las contrataciones para la temporada de verano, una utopía para la Costa este año](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202004/28/media/cortadas/chiringuitoalmu-kFDF-U1001085351443B0F-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hosteleros, hoteleros y comerciantes afrontan la reapertura y la temporada de verano con incertidumbre. Esperan conocer cuanto antes cuáles serán las medidas concretas que tendrán que tomar para adaptar sus negocios a las nuevas circunstancias. Temen que sea complicado mantener el empleo. Y ven casi imposible, al menos de momento, realizar contrataciones de refuerzo para el verano como es habitual.
Pacto Trujillo, presidente de la Asociación de Chiringuitos de la Costa, quiere ser optimista, pero afirma que para una vuelta al trabajo es imprescindible contar con las garantías sanitarias. Asimismo, indica que los empresarios tampoco tendrían ahora posibilidades de hacer grandes inversiones. Y en el caso de que tengan que hacerlas necesitarían contar con apoyo de las administraciones.
Eso sí, será complicado hacer contrataciones de refuerzo para el verano. Confían, al menos, en poder mantener las plantillas. Aunque reclaman más flexibilidad en los ERTE.
Algo similar apunta Pepe Katena, presidente de los hosteleros de la Costa, que explica que la intención de los empresarios es reincorporar a los trabajadores de la temporada baja, pero que no será fácil poder aumentar la cifra de empleados. También deja claro Katena, que junto a las medidas para la reapertura, también es necesario que se comiencen a hacer las mejoras necesarias en las playas, para que estén a punto.
Por su parte, el presidente de los hoteleros, Jesús Megías, ve como un escenario fantástico la posibilidad de que los establecimientos pudieran abrir en junio, aunque no tiene claro que realmente sea posible que la reactivación llegue pronto. En cualquier caso, deja claro, al igual que los hosteleros, que es imprescindible contar con un protocolo claro para la reapertura. Indica, además, Megías que el caso de los hoteles es aún más complicado que el de bares o restaurantes por el tipo de instalaciones.
Recalca que es imprescindible que la reapertura se haga con todas las garantías. Sobre la plantilla explica que va a depender de las perspectivas de ocupación. En cualquier caso advierte de que será muy complicado llegar a niveles como los de otros veranos en los que ha sido necesario reforzar las plantillas.
Empresarios y comerciantes también consideran que hace falta seguridad en la reapertura de los negocios y que haya unas directrices claras a seguir. El presidente de la Cámara de Comercio de Motril, Ángel Gijón, recuerda que los negocios van a continuar necesitando flexibilidad en el abono de algunas tasas. También entiende que hacen falta equipos de protección y test para ofrecer seguridad a los consumidores. Asimismo, Jerónimo Salcedo, de Aecost, celebra el horizonte de reapertura, pero señala que los comerciantes tienen qué saber cómo será la realidad cuando levanten las persianas. Asegura que aún no se ha hecho un cálculo de pérdidas, pero que son millonarias e insiste en que el protocolo tiene que ser claro.
Medidas Ayuntamiento Motril
Las administraciones locales también continúan trabajando. En Motril se han adoptado medidas como eximir a los hosteleros del pago de las tasas de ocupación de vía pública durante este año y se ha modificado el calendario fiscal. La alcaldesa, Luisa García Chamorro, aseguraba ayer que es importante dar liquidez a las pequeñas y medianas empresas. Señalaba que durante el confinamiento se han abonado casi 3 millones de euros a proveedores del Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.