Edición

Borrar
Presentación del congreso en Motril Ideal
La cooperativa La Palma y Caja Rural Granada presentan el I Congreso con Propósito de Tropicales

La cooperativa La Palma y Caja Rural Granada presentan el I Congreso con Propósito de Tropicales

El evento, cuya inscripción está abierta, se desarrollará el 7 de junio en la sede de La Palma con la participación de expertos

Ideal

Miércoles, 22 de mayo 2024, 13:31

Cooperativa La Palma y Caja Rural Granada han presentado este miércoles la programación del Primer Congreso Agricultura con Propósito de Tropicales que se celebrará el próximo 7 de junio. Se trata de un evento abierto que reunirá a voces expertas en materia de cultivo de tropicales.

La alcaldesa de Motril, Luisa Mª García Chamorro; el teniente de alcalde de Medio Ambiente y Agricultura de Motril, Antonio Escámez; el director negocio de Caja Rural Granada, José Aurelio Hernández; y el presidente de Cooperativa La Palma, Pedro Ruiz han presentado este congreso, cuyo plazo de inscripción está abierto.

En su intervención, la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha destacado «su relevancia en la Costa por la importancia del cultivo de productos tropicales que hay en nuestra tierra». En este sentido, ha agradecido a los organizadores, tanto a La Palma como a Caja Rural Granada, «que hayan realizado este trabajo conjunto con el objetivo de seguir innovando y compartiendo un conocimiento que es crucial para el desarrollo y sostenibilidad de nuestros cultivos». «Creemos que la colaboración y el aprendizaje son fundamentales para afrontar los desafíos y aprovechar todas las oportunidades que brindan esta maravillosa tierra», ha añadido.

Por su parte, el director de negocio de Caja Rural Granada, José Aurelio Hernández, ha recalcado el apoyo de la entidad para organizar este primer congreso, «dentro de nuestro compromiso con la agricultura y con la necesidad de preparar el futuro del sector de mano de expertos y profesionales de referencia». «Será una jornada única para compartir su conocimiento a través de temas de actualidad en torno al cultivo de tropical, como son el uso de nuevas técnicas y tecnologías, estrategias de control biológico o sistemas digitalización y sensorización».

Asimismo, ha recordado que, desde la caja «también aportamos nuestro su granito de arena a través de las investigaciones realizadas en la Finca La Nacla, ubicada en Puntalón y que lleva 20 años investigando y haciendo ensayos en cultivo de subtropicales y nuevas variedades». «Se está realizando un importante trabajo de investigación de aguacate, chirimoyo, mango, pitaya, lichi, fruta de la pasión o el caviar cítrico, así como variedades de mango en invernadero», ha explicado Hernández.

En su intervención, el presidente de la Cooperativa La Palma, Pedro Ruiz, ha remarcado la importancia de organizar este tipo de eventos en la Costa Tropical, «una pieza más dentro de nuestro compromiso con el territorio y con los agricultores».

El evento cuenta con la colaboración, además, del Ayuntamiento de Motril, así como diferentes empresas punteras del sector como son Guadalfeo, Koppert, Ikos y Agrobío.

Entre otros ponentes, está prevista la presencia de Juancho Palomo, Biólogo y técnico de control biológico en Koppert para la Costa de Granada; Eva Arrebola, profesora titular del departamento de Microbiología de la Universidad de Málaga, miembro del Grupo de Investigación Biología y Control de Enfermedades de Plantas del IHSM; Ana Belén Arébalo, responsable de desarrollo en Campo de Agrobio, técnico especialista en control integrado de plagas; o Francisco Javier Núñez, doctor ingeniero agrónomo y director general en España de Origene Seeds, entre otros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La cooperativa La Palma y Caja Rural Granada presentan el I Congreso con Propósito de Tropicales