![Cuando corrompen el chiringuito](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202002/16/media/cortadas/chiringuitohoy-klnC-U100167469123smH-1248x770@Ideal.jpg)
![Cuando corrompen el chiringuito](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202002/16/media/cortadas/chiringuitohoy-klnC-U100167469123smH-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Desde hace unos años cuando se habla de chiringuito no siempre se piensa en el de la playa. Esa palabra tan relacionada con sol, mar y cerveza, va unida ahora también a corrupción y esa coletilla no les gusta nada a los empresarios del sector. Para la Real Academia Española (RAE) un chiringuito puede ser «un quiosco o puesto de bebidas al aire libre», como primera acepción o «un chorrito menudo» como segunda. Si consultamos chiringuito en Fundéu directamente dirige a la expresión 'chiringuito financiero', que se refiere a una entidad que presta servicios de inversión sin estar autorizada. Y con esto es con lo que no están de acuerdo los chiringuiteros. Por eso la asociación que representa a los más de sesenta que hay en la Costa Tropical pide apoyo a empresarios y gestores públicos para llevar a cabo algunas iniciativas. Si hace falta llegarán hasta el Congreso para reivindicar el lado bueno de sus establecimientos.
El presidente de la asociación, Francisco Trujillo, no le ve gracia al asunto y se pone serio al hablar del tema. «Estamos cansados. No nos gusta que nuestra imagen se asocie con algo negativo», afirma. Se pregunta quién y cuándo comenzó a utilizarse la palabra para describir una actuación ilegar y asegura que es un asunto que preocupa desde hace tiempo no sólo a los chiringuiteros granadinos si no a muchos otros que pertenecen a la federación nacional.
Saber cuándo comenzó a tener esta acepción la palabra no es fácil de adivinar. Quizás hace más de lo que parece. La cosa es que cuanto más se habla de corrupción (y en la última década de eso se ha hablado y escrito mucho) más fuerza toma ese significado alejado del original.
Por eso, ahora se plantean dos vías de actuación. La primera proponer a la RAE que en el Diccionario de la Lengua Española se defina chiringuito como «un establecimiento que se ubica en la playa o al aire libre para proporcionar servicios profesionales de gastronomía, bebidas y ocio a los visitantes, desde la más escrupulosa legalidad». Es literalmente lo que ellos proponen, incluida la mención a la legalidad.
La otra vía presentar una iniciativa en el Congreso de los Diputados para que se aconseje a los representantes políticos no utilizar esta palabra para refererise a una sociedad financiera de carácter irrgular o aludir a asociaciones o entidades que reciben subvenciones de dinero público y que hacen un uso indebido o corrupto de él.
No se les puede negar empeño en defender lo suyo, aunque no parece tarea fácil desligar un uso tan extendido de esta acepción, por mucho que a casi todos nos encante un chiringuito de los de toda la vida. Habría que preguntarle a la zorra qué le parece su otro uso, que la pobre tiene más problemas para protestar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.