![El hospital comarcal de Santa Anta, en Motril.](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202005/10/media/cortadas/hospitalmotrilylimpieza-kpwF-U110117023415mbF-1248x770@Ideal.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
La Junta de Andalucía envió un documento al Gobierno central con su propuesta de desescalada. Abogaba por hacerla por distritos sanitarios en los casos de Granada y Málaga. Dos provincias en las que la incidencia de la Covid-19 ha sido desigual. Esos datos, a ... 6 de mayo, mostraban que aunque Granada capital y su área metropolitana tenían unos indicadores peores, el resto de distritos pasaban 'con nota' los requisitos exigidos por Sanidad. Especialmente el distrito Sur, en el que está la Costa y la Alpujarra. Su tasa de contagio por habitantes era en esa fecha la más baja de todos los distritos de Andalucía. Sin embargo, se queda en la fase cero.
En el informe remitido por la Junta se analizan, además de los datos de contagios genéricos, en los que Costa y Alpujarra tienen la mejor situación, la incidencia de PCR no institucionalizados, es decir los que dieron positivo en la prueba sin contar a los mayores de las residencias. En este índice, que es el que usa la administración andaluza para argumentar su propuesta de desescalada, el distrito Sur también tiene unos datos muy buenos.
En concreto, la tasa de incidencia PCR sin institucionalizados en la Costa y la Alpujarra era del 2.7, y el valor que se consideraba óptimo para pasar de una fase a la siguiente era de entre 0 y 9.9, por lo tanto tenían unos datos que superaban con creces las exigencias del Ministerio.
Además, el indicador es mucho mejor que el registrado en otros distritos que sí pasan de fase. Sevilla capital, el Aljarafe, Jaén capital, Córdoba capital y Córdoba sur o el Campo de Gibraltar, entre otros, registraron tasas más altas que la del distrito sur. Eso sí, en todos los casos, sus índices están por debajo del 9.9 que se consideraba óptimo.
Hay que recordar que en la propuesta de la administración andaluza también se consideró que tenía que pasar de fase el distrito Granada Nordeste, con una tasa de 5.1, casi la mitad del límite que se consideraba ideal para el avance hacia la denominada nueva normalidad.
Finalmente, sin embargo, desde el Gobierno central se optó por una desescalada por provincias en Andalucía. Lo que ha arrastrado a los cuatro distritos sanitarios de Granada a quedarse un paso por detrás, a pesar de que en algunas zonas los indicadores son mucho mejores que los de regiones andaluzas que sí estarán a partir de este lunes en el siguiente nivel de la desescalada. La decisión sorprendió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.