Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aparcar en verano en la playa no es fácil. Eso lo sabe cualquiera que se desplace hasta el litoral granadino, especialmente si lo hace en fin de semana. Los ayuntamientos también son conscientes de esta realidad. Por eso cada año ponen en marcha bolsas ... de aparcamientos para intentar paliar esta situación. Este año habrá unas 2.000 plazas más que otros años. Aún así, los fines de semana continúa habiendo algunas complicaciones.
El sábado en Playa Granada hubo que restringir el tráfico porque no había espacio para estacionar más vehículos. Lo mismo ocurrió el domingo. Desde el Consistorio explican que no hay más espacio que habilitar y confían en que los problemas no vuelvan a repetirse. Recuerda, además, que este año se han creado un total de 1.880 aparcamientos. Con esto también solventa la prohibición de Costas de dejar el coche en la arena, algo que hasta hace unos años se hacía por costumbre, aunque nunca haya estado permitido y que el pasado verano ya se limitó de forma específica con la colocación de carteles que advertían de esta prohibición.
Entonces, 2019, el Ayuntamiento ya habilitó 1.500 plazas. Este año ha incrementado la cifra hasta los 1.880. Casi 400 más. Quieren evitar en la medida de lo posible la dificultad para encontrar un espacio para el coche.
Pero no se trata de un problema exclusivo de Motril. En Almuñécar desde la semana pasada ya habilitaron la zona azul hasta las diez de la noche. En agosto, en la explanada donde se pone habitualmente el mercadillo, los domingos no habrá rastro, como cada año, precisamente para liberar cerca de 700 plazas. Y cerca del centro de salud también hay dos solares que gestiona una asociación de alcohólicos rehabilitados del municipio con capacidad para alrededor de 300 coches más, previo abono de un donativo para la entidad. También se ha preparado ya una zona de aparcamiento frente al parque acuático Aquatropic, también de pago, a los que hay que añadir los cerca de 800 de los parking subterráneos de San Cristóbal y Velilla. Aún así, los fines de semana ya comienza a ser complicado encontrar un lugar donde estacionar el vehículo.
Algo similar ocurre en La Herradura. Su teniente de alcalde, Juanjo Ruiz Joya, reconocía en su perfil de Facebook que existe un problema para aparcar en verano. Y apuntaba que ya se han puesto en funcionamiento como otros años unas 800 plazas. En concreto, uno en la plaza de la Independencia, otro en el solar del Barranquillo y los del Vivero, el Barranco de las Tejas y Peña Escrita. Pretenden así que tanto los residentes como los visitantes tengan las menos dificultades posibles a la hora de dejar sus vehículos.
En Salobreña, sin embargo, apuntan que por ahora no están teniendo problemas importantes de aparcamiento. No obstante, cuentan con un espacio multifuncional situado en el nuevo vial verde en el que en el caso de que sea necesario se habilitará un parking en el que podrían estacionarse alrededor de 500 vehículos.
Quizás el más ambicioso ha sido Torrenueva Costa. Allí el cierre del paseo marítimo al tráfico hizo que se perdieran unos 250 aparcamientos. Pero en compensación se han habilitado nuevas plazas en solares públicos y se llegará a más de 3.300, lo que significa que serán 1.300 más que otros veranos. Además, hay que sumar otro parking más aunque en este último caso las plazas no sean gratuitas.
El alcalde del municipio, Plácido Lara , explicó en su día que puesto que se ha compensado la eliminación de espacios en el paseo, se iba a sancionar a todos aquellos que incumplieran la prohibición. Eso sí, hace unos días el Consistorio decidió que las personas con movilidad reducida sí tendrían un permiso especial para dejar sus vehículos en esta zona del paseo para facilita la accesibilidad. Será la única excepción, el resto tendrán este año que caminar un poco más desde sus coches hasta la playa.
La población del litoral granadino se multiplica cada verano. Este año quizás un poco menos por la situación de crisis sanitaria. Pero igualmente sigue habiendo un éxodo importante de personas, sobre todo los fines de semana. Las incidencias en las playas lo demuestran. El sábado se tuvo que cerrar un tramo de Playa Granada por la excesiva afluencia de personas y el domingo ocurrió lo mismo en Calabajío, en Almuñécar. Para hacer frente a esta situación los ayuntamientos trabajan para habilitar los espacios de los que disponen como aparcamientos extra. Aún así la paciencia de los conductores también tiene que ser una aliada, porque está claro que un fin de semana de verano según a qué hora no resulta del todo sencillo dejar el coche todo lo cerca que les gustaría de la playa.
Aún está por llegar agosto para ver si las plazas extra que se han habilitado son suficientes o si una vez más regresarán las quejas. A veces muchos desearían hacer con el coche lo mismo que se hacía con los hijos en aquella película de los 80, encogerlo y poder echárselo al bolsillo. Mientras eso llega, siempre quedará dar una vuelta más y cruzar los dedos, por si la suerte acompaña.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.