Decenas de personas disfrutaban ayer del buen tiempo en Almuñécar. JAVIER MARTÍN

La Costa esquiva la crisis del coronavirus y prevé cifras récord para Semana Santa

El presidente de los hoteleros del litoral afirma que por el momento no se han producido cancelaciones y los datos son buenos

Martes, 10 de marzo 2020, 01:57

Granada continúa siendo (al menos hasta ayer) una de las provincias libres de coronavirus de nuestro país, donde el número de contagiados supera ya el millar. A pesar de ello, el sector hotelero de la provincia ha notado los efectos de este virus, donde se ha registrado la pérdida de 1.200 congresistas en marzo. Sin embargo, en la Costa Tropical, por el momento, se esquivan las consecuencias. El presidente de la asociación de hoteleros, Jesús Megías, asegura que por el momento no se ha producido ninguna cancelación. Es más, de cara a Semana Santa esperan cifras récord de ocupación, que puedan incluso superar a las del año pasado.

Publicidad

Megías explica que ahora mismo las reservas para jueves y viernes Santo están en el 75%, y aún queda justo un mes para estas vacaciones. Recalca que mientras que en otros puntos cercanos al litoral granadino sí se están notando los efectos de la «crisis del coronavirus», aquí aún no ha llegado. Es más, confían en que si los contagios siguen sin afectar a la zona, los números sean muy buenos para el sector.

Es consciente, eso sí, de que esto puede cambiar de un día a otro, porque la propagación del virus avanza de forma muy veloz. Las reservas son principalmente de ciudadanos nacionales o de escandinavos, un turista que en los últimos años cada vez elige más la Costa Tropical como destino para pasar sus vacaciones.

«La previsión de buen tiempo y el hecho de que el virus no ha llegado a la provincia está siendo positivo para nosotros. Mientras que en otros lugares se producen cancelaciones, aquí de momento la histeria por el miedo al contagio no ha llegado», afirma Megías.

Para la CostaTropical, la Semana Santa es algo así como la previa del verano. Es el momento en el que la inmensa mayoría de los negocios, algunos de ellos cerrados durante el invierno, reabren sus puertas para recibir a los visitantes. Apartir de ahí, con un largo puente de mayo pocas semanas después y el mes de junio a las puertas, los datos empiezan a ser cada vez mejores. Pero que las reservas no caigan en la Semana de Pasión es clave.

Publicidad

Normalmente, la principal preocupación de los hoteleros es que las playas estén a punto para estas fechas. Se cruzan los dedos para que no haya temporales de última hora y se mira con lupa el trabajo de los ayuntamientos para lograr que los municipios muestren su mejor cara. Porque la Semana Santa es el escaparate en el que se fijarán muchos turistas para elegir si regresan cuando llegue el verano.

Por eso, este año para el representante de los empresarios de los hoteleros es muy importante que la zona siga libre de virus y que las previsiones actuales sean en unas semanas una realidad.

El año pasado, las reservas hoteleras para Semana Santa doblaban las de 2018 en el litoral granadino y se esperaba facturar una media de un 40% más. Todo ello a pesar de los efectos negativos del temporal, que obligaron a los ayuntamientos a trabajar a contrarreloj para reparar los daños.En lo que va de 2020, el sector turístico del litoral está en racha y confía en que esta continúe. Después de un puente de febrero en el que los hoteles rozaron el lleno y del mejor enero de la década en número de viajeros llegados a la zona, con un total de 12.015, según los últimos datos publicados por el INE (Instituto Nacional de Estadística). Si el coronavirus, finalmente, pasa de largo, habrá pocos huecos en los alojamientos. Así lo esperan los empresarios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad