Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El consejero de Presidencia de la Junta, Elías Bendodo, anunció el lunes que la administración andaluza iba a proponer al Gobierno central que la reapertura de las playas del litoral se adelantara a la fase dos, es decir, al 25 de mayo. Aún no hay respuesta del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Pero los principales ayuntamientos de la Costa Tropical analizan este nuevo escenario. Y sus consecuencias para nuestras playas. Todos llevan semanas trabajando. Ahora eso a lo que se ha llamado 'nueva normalidad' podría estar más cerca de lo esperado. En Almuñécar, asumirán la decisión y pondrán en marcha todas las medidas. Algo parecido apuntan desde Motril. Mientras que Salobreña, aunque respetará lo que se indique, ve precipitado el 25 de mayo.
La alcaldesa de este último municipio, María Eugenia Rufino, afirma que llevan tiempo esforzándose para que en el momento en el que se vuelvan a usar las playas, estén a punto. Pero el horizonte del 25 de mayo, le parece demasiado cercano. Asegura, en cualquier caso, que si se hace así, el consistorio adoptará las medidas de seguridad que se exijan para poder reabrir su cosa.
Rufino, no obstante, insiste en que tiene dudas. Señala que teniendo en cuenta que en la provincia de Granada hay más contagios en la capital y en el área metropolitana «tendría que haber cierta garantía de que una apertura precipitada no suponga un aluvión de desplazamientos a la playa». Algo, que dice la primera edil, ya está comenzando a suceder.
En Almuñécar, el concejal de Playas, Daniel Barbero, entiende que es pronto para entrar a valorar posibles medidas de seguridad, teniendo en cuenta que las administraciones competentes aún no las han detallado. En cualquier caso, deja claro que Almuñécar abrirá sus playas en el momento en el que se diga y estará preparada para hacerlo con todas las garantías. Indica que respetarán la decisión que adopten las autoridades y se pondrán en marcha. Y dice que ya trabajan para tenerlo todo listo.
Eso sí, Barbero explica que en el caso de Almuñécar hay que tener en cuenta que a diferencia de otros municipios tiene una larga extensión de playas, unos 19 kilómetros, lo que significa que el esfuerzo tendría que ser mayor. Aún así, insiste en que estarán preparados e implantarán todo lo que sea necesario.
Hay que recordar que Almuñécar propuso hace unas semanas postularse como municipio piloto para la desescalada.
En cuanto a Motril, el concejal responsable de las áreas de Turismo y Playas, Jose Lemos, explica que también hace semanas que trabajan en coordinación con otras áreas del Ayuntamiento para que la costa esté lista en cuanto pueda abrirse.
Precisamente ayer el concejal visitó las playas junto a técnicos del área sanitaria para ver en qué situación se encuentran las playas y analizar medidas que habrá que tomar. Lemos apunta, por ejemplo, que se platean la posibilidad de que se entreguen kits con mascarillas o gel desinfectante a los visitantes que acudan a la costa motrileña.
Lemos se muestra convencido de que por las condiciones de las playas de la ciudad son ideales para poner en marcha el plan que sea necesario para la protección de los turistas. El edil señala que hay grandes extensiones de arena que facilitarían el distanciamiento. Es más, adelanta que en la adecuación que se está haciendo este año de la arena se tendrá en cuenta esta situación para intentar dar más extensión. Resalta, asimismo, que hay pocas entradas por lo que un posible control de aforo sería relativamente sencillo. Recalca también que habrá personas para asesorar a los visitantes y se muestra convencido de que será un emplazamiento ideal para cuando se reabra.
Mientras tanto los empresarios del sector hostelero continúan trabajando. El presidente de la asociación de chiringuitos, Paco Trujillo, indica que algunos establecimientos abrirán ya el próximo lunes. Aunque la mayoría aún esperarán. Para el sector es clave que las playas estén en condiciones óptimas para cuando puedan ponerse de nuevo en marcha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.