![La Costa recibirá 2,4 millones de euros para contratar a 280 parados](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202006/19/media/granada/delegadaempleo.jpg)
![La Costa recibirá 2,4 millones de euros para contratar a 280 parados](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202006/19/media/granada/delegadaempleo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La delegada territorial de Empleo y Formación de la Junta en Granada, Virginia Fernández, ha anunciado hoy que los diecinueve municipios de la Costa Tropical recibirán más de 2,4 millones de euros, que permitirán contratar en torno a 280 desempleados a través del programa regional de Activación, Impulso y Recuperación del Empleo. El conjunto de la provincia de Granada recibirá más de 18,9 millones de euros, que permitirán la contratación temporal y a jornada completa de unos 2.200 parados. Las partidas económicas que la Junta de Andalucía pone a disposición de los ayuntamiento se fijarán en función de criterios de población y estarán destinadas a la contratación de personas desempleadas de cada municipio que trabajarán en los proyectos diseñados por las propias administraciones locales.
Fernández ha hecho el anuncio esta mañana durane su visita a Motril. La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha mantenido esta mañana un encuentro institucional con la delegada de Empleo, Formación en el que han abordado las actuaciones destinadas a reactivar el empleo y a beneficiar a los desempleados motrileños para paliar los efectos ocasionados por la crisis sanitaria. Al encuentro han asistido también los tenientes de alcalde de Formación y Empleo, María Ángeles Escámez; Urbanismo, Antonio Escámez; Desarrollo Urbanístico del Litoral, Turismo y Playas, José Lemos, y Mantenimiento Urbano, Débora Juárez.
La alcaldesa motrileña ha explicado que la Junta inyectará 904.204 euros a través de la iniciativa Activación, Impulso y Recuperación del Empleo (AIRE) con los que el Ayuntamiento podrá realizar un centenar de contrataciones de personas desempleadas del municipio. García Chamorro ha calificado de «fundamental» el apoyo de la Administración regional para la creación de empleo después de la «sangría» en el mercado laboral ocasionada por la crisis sanitaria del coronavirus. La primera edil ha indicado que los efectos económicos negativos del COVID-19 han podido ser mitigados en la ciudad gracias a que la agricultura, «principal motor económico» del municipio, ha seguido funcionando durante la pandemia y gracias a las medidas adoptadas por el Consistorio en auxilio de otros sectores productivos, como la restauración y la hostelería.
Pese a ello, García Chamorro ha asegurado que la cifra de desempleados sigue siendo alta en Motril, por lo que el plan puesto en marcha por la Junta representa «un soplo de aire fresco» para todas aquellas personas que han perdido sus empleos como consecuencia de la pandemia. «Al final, no son números; son personas que quieren trabajar y un puesto de trabajo», ha dicho la alcaldesa, quien ha destacado además que estos empleos que se generarán gracias a la iniciativa de la Junta de Andalucía suponen «trabajar para su ciudad, para su Ayuntamiento y para sus vecinos».
La delegada Delegación Territorial de Empleo ha indicado que la visita realizada al Consistorio ha servido para conocer la realidad de la ciudad de Motril, «más complicada después de esta crisis sanitaria que se está transformando rápidamente en una crisis económica y social». Fernández ha señalado que el encuentro ha servido para abordar asuntos relativos a empleo y economía «de utilidad para el municipio», como la iniciativa del plan AIRE, que permitirá la contratación de un centenar de residentes en Motril, y otras acciones como prácticas en empresas, además de conocer el tejido empresarial del municipio para determinar las inyecciones de capital que se pueden realizar desde la Administración regional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.