

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Costa se prepara para un puente de lleno casi total. Después de una primera quincena de agosto en la que los hoteles granadinos han ... rondado el 95% de ocupación, para estos cuatro días la situación seguirá en la misma línea, con un «lleno técnico». Así lo explica el presidente de la asociación de hoteleros de la Costa Tropical, Jesús Megías, que resalta que el verano está siendo muy positivo para el sector.
En la provincia la situación también es buena. El presidente de la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada, Gregorio García, apunta que en la capital se espera que los alojamientos estén entre el 75% y el 80%, según la localización, y considera que los datos son muy positivos para esta época del año. En el resto de la provincia también se prevé «una gran ocupación» que se situará en torno al 80%. El hecho de que muchos pueblos granadinos estén celebrando estas semanas sus fiestas patronales influye, entre otras cosas, en que las cifras vayan en esta línea.
Pero los hoteles no son los únicos que estarán a tope estos cuatro días. Los hosteleros también esperan que sus establecimientos estén repletos. El presidente de los chiringuiteros de la Costa, Francisco Trujillo, afirma que ya ayer se empezaba a notar la llegada de más visitantes. Indicaba que en el caso de la hostelería es más difícil tener unos datos previos, pero que las expectativas son muy buenas para el sector. Este puente se unen el turismo residencial de las dos quincenas de agosto, con los que llegan para pasar sólo estos cuatro día, lo que unido a la previsión de buen tiempo, constituye una combinación perfecta para que los locales estén repletos.
Para los empresarios de ambos sector el verano están siendo bueno. El presidente de los hoteleros de la Costa apunta que la primera quincena de agosto la ocupación ha estado entre el 90% y el 95% y que para esta segunda se espera algo similar. Sólo en la última semana de este mes hay algunos huecos, aunque señala que habrá algunos hoteles que opten por rebajar un poco los precios para esos días.
En cuanto al perfil de los turistas que pasan por la costa granadina, la mayoría son familias con dos hijos y españoles. Llegan sobre todo de Andalucía, pero también de Madrid, Castilla La Mancha o Cataluña. La estancia media es de ocho días. También hay un pequeño porcentaje de visitantes que llegan desde el extranjero.
Al margen de los que pernoctan en los hoteles, Megías indica que también hay que tener en cuenta que hay mucho turismo residencial y alquiler de apartamentos. Apunta que los hosteleros también notarán la llegada de estos otros visitantes.
Durante el verano la población de los municipios de la Costa se multiplica, en algunos municipios como Almuñécar la cifra llega a ser cuatro veces mayor que el resto del año. Por eso para los empresarios locales es imprescindible aprovechar estos meses, especialmente julio y agosto, ya que gran parte de las ganancias con las que contarán después provienen de estas fechas.
El puente de agosto es, además, «el más importante del año», tal y como afirma el representante de los chiringuiteros, que dice que el hecho de que en esta ocasión el día festivo sea jueves es muy beneficioso ya que son muchos los que optan por coger también el viernes libre y aprovechar estos cuatro días para viajar.
La recta final del verano ya se acerca y hosteleros y hoteleros aprovechan al máximo estas últimas semanas. Y es que aunque en septiembre aún habrá coleo de visitantes, los días fuertes ya habrán pasado. Las fiestas patronales, el buen clima y la amplia oferta de ocio y gastronomía han conseguido que la costa granadina esté cada vez mejor posicionada.
Eso sí, los hoteleros consideran que aún quedan cosas por hacer. El cartel de lleno se cuelga ya casi todos los veranos. Las cifras altas se mantienen. Pero el objetivo continúa siendo crecer y que el verano no sea el único buen momento para el sector.
Hoteles al 95%, con precios más altos que en la Costa del Sol
El presidente de la asociación de hoteleros de la Costa Tropical, Jesús Megías, tiene una cosa clara: quieren que las playas granadinas sean un destino de calidad, no la opción más barata. Megías asegura que están trabajando en ese sentido y que el precio de una habitación en Almuñécar ya está por encima del que se paga en muchos alojamientos de la Costa del Sol. Marbella y Estepona, eso sí, aún tienen tarifas más elevadas.
El representante de los hoteleros explica que, al menos entre semana, los hoteles de la costa granadina no se ofertan por precios demasiado bajos. De esta forma apuestan por un turismo de calidad, familiar y tranquilo.
Desde su llegada a la asociación, Megías siempre ha defendido que hay que huir de un turismo 'low cost', que aunque genera beneficios inmediatos, puede traer perjuicios a medio y largo plazo.
«No queremos que la gente venga a la Costa Tropical porque es barata. Queremos que vengan porque es especial. Porque cuenta con un entorno privilegiado, una buena oferta de ocio y gastronomía, aguas con calidad excelente y hoteles con servicios de primer nivel», deja claro.
Por este motivo, y una vez pasados los momentos de crisis, el representante de los hoteleros recalca que la zona se está consolidando en este posicionamiento y excepto en momentos puntuales, no necesitan bajar los precios para estar llenos.
El siguiente reto es terminar, en la medida de lo posible, con la estacionalidad del turismo. Seguir apostando por el mercado nórdico y trabajar con las administraciones para tener más facilidades a la hora de mantener los establecimientos abiertos todo el año, lo que permitiría generar más empleo y ofrecer unos servicios más completos a los usuarios de estos alojamientos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.