Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Costa no se olvida de sus espigones ni un solo día. El compromiso anunciado por el Gobierno de España es licitar todos los proyectos del Plan de Protección del Litoral de 2017 en 2022, y ejecutarlos en 2023. En noviembre de 2021, el Secretario ... de Estado, Hugo Morán explicaba durante una visita que las actuaciones contempladas en el litoral seguían su tramitación y se acercaban a su construcción.
Sin embargo, el escepticismo cautiva el ánimo de los alcaldes costeros, que consideran que la tramitación no avanza como debería. La presidenta comarcal, María José Sánchez, exige la agilización de los proyectos, la mayoría de ellos aún están en supervisión. «Hay que hacer las tramitaciones medioambientales lo antes posible para que estén listos para licitar y ejecutar desde este mismo año incluyendo además un plan especial para aquellas playas que se quedaron fuera del proyecto aprobado por el gobierno en 2017, como las de Carchuna-Calahonda, Cotobro y Velilla en Almuñécar, que ahora sufren con gran fuerza los efectos de los temporales», manifestó Sánchez en una visita a las playas en compañía de la Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro, que ha evaluado el estado de varios municipios.
Tres de los seis proyectos que espera el litoral aún no han pasado a tramitación ambiental, un trámite farragoso, y se encuentran en el primer escalón, en fase de supervisión técnica antes de que salga a información pública y se dé paso a la calificación ambiental. La defensa de la Playa La Rábita, en el término municipal de Albuñol, se encuentra en fase de supervisión técnica. Al igual que el proyecto de defensa de la Playa de El Pozuelo, también en el término municipal de Albuñol, y las mejoras para la playa de Castell de Ferro, en la localidad de Gualchos-Castell de Ferro.
Otros tres proyectos se encuentran más avanzados y en tramitación ambiental. Es el caso de la defensa y mejora de la playa de La Charca de Salobreña ,y la 'creación' de playa en Castillo de Baños en Polopos-La Mamola. En este último municipio las olas rompen directamente en el paseo marítimo y no hay arena, una situación que se pretende revertir. El espigón de Playa Granada espera las últimas revisiones para enviarlo a tramitación ambiental.
La subdelegada reitera su compromiso con la defensa del litoral y confía en que la dirección general de Costas avance en la tramitación de todos los proyectos. Además, está previsto seguir con la renaturalización de Playa de Poniente cuando finalicen la época de temporales y el proyecto obtenga el visto bueno de Madrid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.