Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Costa celebrará en la noche del 23 de junio su primer San Juan prepandémico. Después de dos años sin celebrar la festividad, se espera que los visitantes acudan a las playas del litoral granadino para atraer a la suerte, darse un baño nocturno, pedir ... algún deseo con la esperanza de que se cumpla. En 2020 el estallido de la pandemia obligó a suspender la celebración y en 2021 los ayuntamientos permitieron a sus vecinos acudir a la orilla sin hogueras y sin programas de actividades que pudieran provocar aglomeraciones.
Tras el paréntesis, las tradiciones regresan. Almuñécar tendrá sus chambaos, Motril y Torrenueva harán hogueras municipales y han preparado una extensa programación y Salobreña tendrá un castillo de fuegos artificiales. En el municipio sexitano vigilarán la instalación de los desmontables tradicionales, que se ubican en las playas para dicha festividad, que no podrán colocarse antes de las 10 horas del día 23 de junio y deberán levantarse antes de las 22 horas del día 24 de junio.
En los chambaos está prohibida la ubicación de discotecas, realizar actividades comerciales, colocar equipos de música, generadores de electricidad o mobiliario que no sea propio de playas. Lo mismo ocurre con los chiringuitos, que no podrán instalar equipos musicales en los establecimientos.
Desde el Consistorio sexitano, a través de un bando municipal, el último de la alcaldesa, Trinidad Herrera, piden la colaboración ciudadana para que estas fiesta de San Juan sean inolvidables, en el buen sentido, para todo el mundo, por lo que recuerdan a los que decidan pasar el día en sus playas que es necesario limpiar el espacio utilizado una vez termine la celebración para evitar que queden convertidas en un vertedero de residuos, envases y otros enseres.
En Motril, la teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, María Ángeles Escámez, ha pedido responsabilidad a toda la población que se trasladará durante esa noche a las playas de Motril. «Hemos habilitado un dispositivo especial que se desplegará en nuestras playas para la Noche de San Juan, haciendo un enorme esfuerzo para organizarlo y garantizar la seguridad en todas las inmediaciones», ha subrayado la edil, quien ha apelado también a la responsabilidad de la ciudadanía «para que no se causen destrozos en nuestras playas que emborronen una celebración tan especial y se respete el mobiliario urbano que a todos nos gusta disfrutar durante todo el año».
El Ayuntamiento ha habilitado un buhobús desde el Paseo de Las Explanadas hasta las playas de Motril que estará funcionando ininterrumpidamente desde las diez de la noche hasta las cuatro de la madrugada para que los ciudadanos no tengan que utilizar su vehículo y evitar también los posibles atascos que se pudieran producir. Motril prohíberealizar hogueras y moragas en una noche que se espera muy intensa al recuperar la normalidad y en la que sí se permitirá el uso de barbacoas. A partir de las diez de la noche, se celebrará la fiesta de la espuma y habrá colchonetas para los más pequeños. Además, a las doce de la noche, se procederá al encendido de la tradicional hoguera municipal en el inicio de la playa de Poniente, junto a la playa canina, y comenzará la música en directo a través de la 'Wild party' de los DJ's Antonio Puga y Sanchís López en el paseo del Pájaro.
Hogueras particulares
En Torrenueva, el alcalde Plácido Lara, explica que habrá una hoguera municipal junto a la plaza de la Iglesia, además zonas de barbacoa, pero no se permitirán las hogueras individuales. No se permitirán apartados de música ni carpas, pero el consistorio ha preparado actividades, una fiesta de la espuma y una sesión Dj hasta las cuatro de la mañana.
En Salobreña, el concejal Gabriel Alonso, cuenta que habrá una hoguera municipal al lado del chiringuito las Flores y Emilio. Además, el consistorio permitirá la presencia de carpas y música. Los visitantes podrán hacer sus hogueras y habrá un castillo de fuegos artificiales. La localidad alargará la fiesta hasta el 26 de junio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.