![Costas descarta actuar en Carchuna, mientras la Junta dará ayudas a las playas afectadas](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201908/01/media/cortadas/1417618650-kxME-U808890466920T-624x385@Ideal.jpg)
![Costas descarta actuar en Carchuna, mientras la Junta dará ayudas a las playas afectadas](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201908/01/media/cortadas/1417618650-kxME-U808890466920T-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pilar agrcía-trevijano
Motril
Jueves, 1 de agosto 2019, 00:35
El delegado de Turismo de la Junta de Andalucía, Gustavo Rodríguez, interrumpió sus vacaciones y visitó ayer por segunda vez en lo que va de verano la localidad de Carchuna-Calahonda para criticar de nuevo el abandono que sufre el litoral granadino con respecto a ... otras provincias por parte de la Dirección General de Costas. Rodríguez exigió al ministerio que acometa obras de urgencia e invierta en solucionar los problemas que se han producido en plena temporada turística tras los últimos temporales en las playas de Motril, Calahonda y Carchuna. Además, anunció que recuperará una orden de 2017 para ayudar a los municipios costeros afectados por temporales, catástrofes o en situaciones de emergencia. El gobierno autonómico abrirá la convocatoria en septiembre y las subvenciones serán de un máximo de 120.000 euros, mientras que Costas descarta acometer por ahora tareas de regeneración.
La dirección manifestó a IDEAL que tras la valoración de la situación de la playa por los técnicos del servicio, «ahora mismo no está previsto realizar actuaciones en la a playa de Carchuna, término municipal de Motril». «La playa se desarrolla a lo largo de unos 4 kilómetros desde la Chucha hasta la Punta del Farillo. Con sus cuarenta metros de ancho medio cumple perfectamente su función de disipadora de los oleajes. Las seis puntas con las que cuenta la playa, distribuidas arrítmicamente a lo largo de su frente, la hace única morfológicamente y digna de numerosos estudios por parte de los especialistas en espacios costeros», concluyó, por lo que no se llevarán actuaciones de reparación temporal durante el verano.
Los efectos del levante y el poniente han hecho mella en las playas de la provincia, desde el escalón de arena de Playa Granada hasta el relieve de piedra de Carchuna, el mal tiempo se ha cebado con la Costa Tropical y ha propiciado que las playas no estén en condiciones idóneas para atender a los turistas.
Rodríguez consideró «inaceptable» que en pleno siglo XXI el litoral granadino no pueda obtener rendimiento económico de su costa por falta de infraestructuras para poder contener los temporales. «Los municipios hacen un esfuerzo ingente para mantener la calidad de sus servicios y mantener las banderas azules», destacó.
El delegado exigió a Costas que acometiera obras de urgencia e invierta en solucionar de una vez por todas un problema que ya es recurrente en la zona. «Hay que trasladar al Gobierno de Madrid, se haya constituido o no, que es urgente hacer una buena inversión y planificación», subrayó.
Heridas en los pies
Para el delegado de Turismo el aspecto que presenta las playas del municipio es un ejemplo más del olvido de Costas. «No puede ser que cada vez que hay un temporal estos municipios se vean desbordados y menos que esté pasando en temporada turística. Las únicas playas que no disponen de espigones para contener el destroce de los temporales».
«No sirve de nada tener una autovía de primera y haber tardado 27 años en conectar Almería con Málaga si no los usuarios no se pueden bañar. Bastante esfuerzo han hecho los municipios para tener bandera azul. Es el turno de que la administración competente cumpla con su parte para detener los destrozos. Mientras se buscan soluciones definitivas, hacen falta actuaciones urgentes para regenerar la playa en verano.Esto no lo arreglan nada más que los espigones», concluyó.
Los vecinos de las urbanizaciones de la Perla de Andalucía, una de las zonas más afectadas por el temporal en Carchuna, fueron los primeros en denunciar el mal estado de la zona. Con apenas arena en la orillas, con un chiringuito al borde de las rocas y piedras salientes conformando un escalón molesto que causa heridas en los bañistas. Así es la imagen que mantiene Carchuna desde la llegada del temporal que azotó sin piedad el litoral el pasado fin de semana. El oleaje y el viento de Poniente también volvían a sacar el escalón de arena de Playa Granada. No hacía ni un mes que el primer temporal del verano conseguía ganar un pulso a empresarios y bañistas.
El mar se ha comido la orilla dejando el tedioso escalón que tanto fastidia a los usuarios de la playa. El Ayuntamiento de Motril aún no ha conseguido deshacerse de él, pero ha decidido sumar fuerzas con la Entidad Local Autónoma de Carchuna y Calahonda para reclamar los –tan ansiados como pospuestos– espigones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.