![Costas responde que aplazar el canon de los chiringuitos no depende de ellos](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202005/10/media/granada/chiringuitoalmuvacio.jpg)
![Costas responde que aplazar el canon de los chiringuitos no depende de ellos](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202005/10/media/granada/chiringuitoalmuvacio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Dirección General de Costas le ha dicho al Ayuntamiento de Motril que no son ellos los que tienen que aplazar el pago del canon anual de ocupación del dominio público marítimo terrestre para 2020. En la respuesta remitida al consistorio que es el gobierno municipal el que una vez que se reciba la correspondiente tasa, deberá solicitar, si lo estima procedente, a la Delegación de Hacienda el aplazamiento, al ser el órgano competente para acordar el mismo.
La respuesta contrasta con lo que indicaba esta misma semana la Junta de Andalucía, que después de decidir dar 'un año extra' de concesión a los chiringuitos del litoral, apuntaba en una nota que iban a pedir al Ministerio de Transición Ecológica, del que depende la Dirección General de Costas, la exención del pago del canon anual de ocupación del dominio público marítimo terrestre para 2020. En caso de no obtener la aprobación del Gobierno central a esta propuesta, la Consejería apuntó que reclamaría que, al menos, se lleve a cabo un prorrateo de las cantidades a asumir por los empresarios en función de las condiciones en las que puedan activar sus negocios en los próximos meses.
Motril y la administración andaluza no son los únicos que han hecho esta petición. El Patronato de Turismo de Almuñécar y la asociación de Chiringuitos de la Costa Tropical también acordaron hace unas semanas solicitar al Gobierno la articulación de diferentes medidas que ayuden a paliar los efectos económicos negativos que la pandemia del coronavirus está originando en el sector de empresarios de playas, entre ellos la exención del pago del canon anual de ocupación de estas empresas.
Ahora, tras la respuesta de la Dirección de Costas, parece que no es el Ministerio el que tiene que tomar esta decisión. Desde el consistorio motrileño continuarán las gestiones para buscar una solución para los chiringuiteros, que están siendo unos de los empresarios más afectados por la crisis sanitaria derivada del coronavirus.
Los empresarios del secor también habían solicitado a la Dirección General que haya algo más de flexibilidad en la ocupación de las playas mientras que continúen las limitaciones de aforo en los establecimientos. Es decir, que se haga algo parecido a lo que están haciendo los ayuntamientos con las terrazas, que han decidido permitir que los bares ocupen más espacio del habitual. Los chiringuiteros aseguran que sería una medida excepcional que sólo se mantendría mientras que no puedan utilizar todo el espacio de sus locales. Una vez que puedan usarlo todo, volverían a la ocupación normal.
Cabe señalar también que la semana pasada la Junta de Andalucía también anunció que concedería un año de concesión extra a todos estos negocios, algo que fue muy bien acogido por los empresarios del sector, que confían en que sirva para revalorizar sus establecimientos.
También están pendientes de que se concrete cuándo y en qué condiciones se reabrirán las playas. Está previsto que el Gobierno andaluz presente hoy su plan de playas seguras, después de reunirse el viernes con los 61 alcaldes de los ayuntamientos del litoral. Su intención es que se permita la reapertura el 25 de mayo, en la segunda fase, y no en la tercera como proponía el Gobierno central. No obstante, hay que recordar que en el caso de la Costa Tropical de momento se mantiene en el nivel cero, por lo que habrá que esperar para ver cuando se puede volver a disfrutar de las playas definitivamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.