Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las primeras tuberías del sistema Béznar-Rules se sumergen en las entrañas de una tierra que las esperaba desde hace más de 20 años. Las obras, que comenzaron en marzo, ponen fin a un capítulo difícil e infructuoso que ha dejado demasiado tiempo paralizada una ... infraestructura vital para el desarrollo de Granada. El gigante subterráneo que llevará agua de los pantanos a los campos de la Costa Tropical coge forma con la idea de que en 2026 esté listo. Sin embargo, una tromba y la crecida del cauce del Guadalfeo ha afectado a una parte de este tramo en construcción, el desglosado número 9, a la altura de Vélez de Benaudalla.
Pincha y entra en WhatsApp
En la noche del lunes un chaparrón sorprendió a los vecinos. La tromba se dejó notar especialmente en Los Guájares y produjo la crecida de su río, que es afluente del Guadalfeo. En el valle, al llegar al Tajo de Los Vados, la riada entró en una parte de la zanja, anegó el socavón y ha llenado de maleza las entrañas de la infraestructura. Las tuberías dispuestas de forma paralela, –son una doble conducción para abastecimiento y otra para regadío–, se han retorcido como intestinos.
El agua ha alterado los trabajos de los operarios en 600 metros lineales de trazado aproximadamente. «El agua que soltó una ataguía de protección fue a parar a una parte del trazado, anegándolo», explica Rafael Caballero, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, organismo que ha financiado un 10% del coste millonario de la tubería.
«La empresa encargada de las obras ha pedido permiso para ocupar dominio público hidráulico y hacer un pequeño muro de contención para evitar que suceda otro hecho similar», añade Caballero. «Cayeron cerca de 30 litros por metro cuadrado en poco tiempo. Nunca llueve a gusto de todos», comenta el presidente, que destaca que la empresa ha asegurado que el arreglo de estos leves destrozos no demorará la ejecución. Solo ha sido un imprevisto, muy farragoso.
Los operarios cavan las zanjas, introducen las tuberías y, paulatinamente, las sueldan. Los trabajadores explican que solo les habían dado algunas «puntadas de soldadura» y tenían que rematar, cuando la riada anegó la zona de obra. Tendrán que reconstruir parte del foso, que tiene hasta tres metros de profundidad. Ayer cuando este medio acudió al área afectada los obreros sacaban las tuberías, limpiaban el interior con agua y grandes barredoras para después devolverlas a la tierra bien orientadas. Creen que en pocos días, una semana a lo sumo, podrán volver al punto en el que estaban antes de la tromba.
La obra consiste en una doble tubería que suma 30 kilómetros. Este es el primer tramo que se ejecutará de todo el sistema de canalizaciones porque es la espina dorsal de un gran proyecto que aliviará la sed en hogares y 46 comunidades de regantes desde La Herradura hasta Albuñol. El desglosado número 9, valorado en 66,5 millones, acabará con la dependencia a las aguas subterráneas de una decena de municipios, aumentará la capacidad de abastecimiento, renovará el ciclo integral de agua y mejorará instalaciones que suman cien años de antigüedad.
Además del primer tramo en obras, las canalizaciones de Rules están compuestas por otros tres desglosados más. El segundo tramo de Rules, cuyo proyecto se ultima, sigue a la espera de financiación tras perder los fondos Next Generation y los otros dos tramos se encuentran en redacción actualmente. Este medio se ha puesto en contacto con Subdelegación del Gobierno para conocer detalles del desperfecto en la obra y espera respuesta.
El PSOEde Almuñécar insiste en la necesidad de limpiar de forma urgente, los barrancos y caminos rurales de la zona afectada por el incendio este verano. Con las primeras lluvias de otoño se han producido «enormes arrastres de cenizas, tierras y restos del incendio. Unos arrastres que ya están dañando zonas colindantes», a juicio de los socialistas. Piden que se haga llegar un paquete de ayudas directas a los agricultores afectados por el fuego.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.