Edición

Borrar
JAVIER MARTÍN
La declaración ambiental acerca las canalizaciones de Rules, 17 años después

La declaración ambiental acerca las canalizaciones de Rules, 17 años después

El BOE ha publicado este documento, necesario para la licitación de los proyectos, y los regantes piden que se terminen con fondos europeos

Miércoles, 16 de diciembre 2020, 00:28

En julio de 2003, con la presa de Rules recién terminada, el equipo de gobierno de Motril presentaba una moción por la que se solicitaba la declaración de interés general de las obras de distribución del agua de la presa de Rules. Es ... decir, para reclamar que se construyeran las canalizaciones. Dos meses después, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación anunciaba que en diciembre propondría declarar de interés general las obras de distribución del agua. Aquello suponía el compromiso del ministerio para financiar el 50% del coste de las actuaciones; la posibilidad de pedir fondos a la Unión Europea con los que sufragar otro 25%; mientras que el 25% restante se dividirá a partes iguales entre la Junta de Andalucía y los regantes, que de este modo sólo afrontarían el 12,5% del coste total. 17 años después, la presa sigue sin conducciones. Pero ayer, con dos meses de retraso, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto. Es un paso enorme. Con ese documento, la actuación podrá ser una realidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La declaración ambiental acerca las canalizaciones de Rules, 17 años después