Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Segundo día con la maquinaria apagada en Torraspapel por primera vez en tantos años, más de medio siglo, vinculados a Motril. Los trabajadores muestran su desánimo frente a las puertas de la papelera. Estupefactos, esperan un calendario o más noticias sobre los periodos en los ... que se verán afectados por el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y critican la gestión «arbitraria» de la empresa.
«El desánimo de la plantilla es total. Somos profesionales que llevamos mucho tiempo sin parar y el espíritu está por los suelo. Mucho desconcierto entre los 295 empleados afectados porque no se nos facilita calendario de paros. Una vez más, la empresa nos mete en una incertidumbre, un callejón en el que no quisiéramos nunca más volver a estar. La gente está nerviosa», cuenta José Antonio Alonso, trabajador y secretario del Comité de Empresa. La situación es insólita. Durante varias generaciones familias de motrileños han trabajado en la fábrica sin verse nunca «de brazos cruzados». «Es la primera vez que vamos a parar, llevo más de 20 años en la empresa y de pronto nos vemos en esta grave situación. No afrontamos un ERTE ni en plena pandemia. Con la situación que vivió el país, no paramos ni un solo día», rememora Alonso. .
Los empleados siguen ocupados con el «papeleo», en uno de los acuerdos que pretendían alcanzar con la empresa es que colaborara con los trabajadores a la hora de reclamar las prestaciones. «Una vez más, no llegamos a acuerdo y gracias a la intervención del SAE y del SEPE pues se va a empezar a tramitar hoy lo necesario para cobrar el paro», dice Alonso.
Antes de la pandemia, la fábrica elaboraba más de 130.000 toneladas de papel anual. La empresa ha aplicado el ERTE alegando causas organizativas y productivas, a raíz de una caída de los pedidos y el encarecimiento de los costes de producción, la luz y el gas natural. «El tema económico no lo plantea en ningún momento y pedimos un suplemento de ayuda a estas 295 familias que trabajamos en el centro y la empresa hasta ahora no ha llegado nada. La empresa lo que sí nos da son 5 euros por día que estemos en ERTE evidentemente es una medida que no es acorde», explica.»Se nos queda en 1.100,1.200 o 1.400 euros, el salario», dice.
Además, el comité de empresa critica que se ha aumentado la producción antes del parón para que haya stock y la facturación no se vea afectada. La fábrica es la responsable de papeles de alimentación, etiquetas de refresco, champú, geles, yogures y un sinfín de productos que implican a más personas, entre proveedores de materiales, transportistas y autónomos.
Hace unos meses que comenzaron las reuniones. De momento, la empresa les ha asegurado que no habrá despidos ni cierre de la planta, al menos es lo que se ha asegurado a los sindicatos. El parón en la producción afecta a las plantas de Zaragoza, Leitza (Navarra), Sant Joan Les Fonts (Girona), Almazán (Soria), además de las fábricas que tienen en Italia y Francia. El ERTE deja a 1.452 trabajadores afectados por toda España. La papelera pertenece al grupo Lecta, que genera cerca de 12.000 empleos indirectos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.