Sucesos en Granada
Tres detenidos en Motril por presunto fraude alimentario en Frutos Los PisaosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sucesos en Granada
Tres detenidos en Motril por presunto fraude alimentario en Frutos Los PisaosGran despliegue de la Guardia Civil en Motril. Un ático de la calle Matadero Viejo y un almacén han sido sometidos a registros simultáneos en relación a una investigación dirigida por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) por la presunta comisión de un ... delito de fraude alimentario en el etiquetado.
A primera hora de la mañana, cerca de una decena de vehículos del instituto armado sorprendían a los vecinos, que veían cortar por completo su calle a la altura del bloque número 1. La escena se repitió en otros puntos de la ciudad, entre ellos en el camino de Las Ventillas de El Puntalón, donde se encuentran unos almacenes que pertenecen a una empresa hortícola motrileña que está siendo investigada. Los agentes han incautado 213.000 kilogramos de productos que se presentan como ecológicos sin demostrar su trazabilidad y han detenido a tres responsables. La Benemérita registró también el domicilio de uno de los responsables de Eco Group Spain, según ha podido saber este medio.
Varias inspecciones y denuncias destaparon los hechos. La investigación del Seprona habría revelado que etiquetaban como productos ecológicos frutas y hortalizas que no lo eran. Esta compañía se conoce en la localidad costera como Frutos Los Pisaos, aunque cambió en 2021 su denominación social por la actual tras la jubilación de uno de los socios fundadores. La compañía tiene solera y es muy conocida en Motril.
La hortofrutícola nació en 2003 y se define como «productores ecológicos de hortalizas». Cuentan con más de 50 productos diferentes, aunque sus especialidades son la col picuda, la col china, el boniato y la calabaza.
Venden a través de internet cestas ecológicas con valores que oscilan, dependiendo del peso y la tipología de la hortaliza, desde los 8 a los 62 euros. Presumen de hacer la entrega de las cajas entre 24 y 48 horas después de la compra y de contar con 800 hectáreas de cultivo bajo su firma.
El subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, confirmó ayer en rueda de prensa que se trata de una intervención del Seprona a raíz de una investigación por fraude alimentario en relación a productos hortofrutícolas.
La operación y la intervención de la Guardia Civil contó con un gran público tanto en la calle como en el interior del edificio. Los vecinos grababan sin parar el operativo y las imágenes de la detención de uno de los residentes del bloque de la calle Matadero Viejo corrieron como la pólvora por redes sociales.
Por el momento, las líneas de investigación siguen abiertas y no se descarta que se produzcan más detenciones. Las sanciones, en función de cómo se tipifiquen este tipo de delitos, oscilan entre los 5.000 y los 600.000 euros y pueden acarrear otras penas accesorias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.