Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
p. G-T.
Motril
Miércoles, 3 de marzo 2021, 14:28
La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha asegurado que el paso del corredor mediterráneo por Granada y el desarrollo del proyecto ferroviario del puerto de Motril debe ser una prioridad para todos «los gobiernos y partidos». En su visita a Motril, se ha ... hecho eco de las demandas históricas de la Costa Tropical, demandas que exigirá que se tengan en cuenta a la hora de «diseñar» un plan de recuperación económica para después de la covid.
«Para los socialista de Granada y los andaluces, el corredor mediterráneo tiene que ser una prioridad. Es una buena noticia que uno de cada tres euros que se han presupuestado vengan para Andalucía, eso unido al proyecto ferroviario del puerto de Motril supondría un desarrollo logístico y económico enorme y debe tenerse en cuenta a la hora de invertir los fondos europeos», ha manifestado en relación al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, donde España tiene la opción de acceder a 140.000 millones de euros. «No va a llegar tanto dinero a España en los próximos años como con los fondos europeos y debe servir para cerrar los ejes ferroviarios. Debe ser prioridad de todos los gobiernos y todos los partidos, es una oportunidad para la Costa Tropical, supondría el desarrollo turístico, agroalimentario y de las Pymes con una red de infraestructuras que mejorara el nivel de competitividad», ha añadido.
Díaz ha puesto de manifiesto la importancia de los 50 millones de euros que el Gobierno anunció para iniciar la construcción de las canalizaciones de Rules. Para la socialista, supondrá un impulso para los cultivos subtropicales, donde asegura que Granada es una referencia y la demanda aumenta continuamente.
La secretaria de los socialistas se ha reunido con la presidenta de la Mancomunidad de Municipios, María José Sánchez, y el presdiente de la Diputación José Entrena. En la reunión de trabajo han estado presentes otros representantes del PSOE granadino como el parlamentario andaluz Juan José Martín Arcos. Por su parte, la presidenta de la Mancomunidad ha trasladado a Susana Díaz su petición de que se reduzca el IRPF a los agricultores para que puedan hacer frente a la crisis de precios.
«La agricultura atraviesa una nueva crisis, donde cultivos como el pepino n estado por los suelos y las familias que viven de esto están pasando por una epoca complicada. Queremos pedir paliar los efectos de la crisis que atraviesa en el campo en cultivos como el tomate, el calabcin, los almendras y hortofruticolas. Te pedimos que traslades en el parlamento que se incorpore la reducción del tipo del IRPF en ese informe que se iba aremitir al Gobierno de España sobre la situación de la agricultura», ha destacado Sánchez, quien ha pedido que se tenga en cuenta también los proyectos de defensa y regeneración de playas que hay en marcha en el litoral.
Por último, José Entrena, presidente de la Diputación y secretario general de los socialistas granadinos, ha valorado el potencial de la Costa Tropical y su papel fundamental para el desarrollo de la provincia tras la crisis sanitaria.
«La Costa tiene un potencial enorme de crecimiento para el desarrollo de Granada y a diferencia de otras zonas costeras tiene diversificada la economía. Hay bastante futuro si se le apoya lo más mínimo. Echamos de menos de que la Junta tomne medidas de calado. Las ayudas directas al sector turístico son ahora fundamentales», ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.