Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Olor a gato encerrado, apartamentos con humedades, unas cuantas grietas, cascotes en el suelo, hierros que asoman de una estructura desnuda, cables sueltos, luces rotas y aires acondicionados arrancados de cuajo. Turismo Tropical está muy lejos de ser lo que era hace una década. Pequeños ... agujeros, mobiliario que no sirve, libros desparramados por el suelo, muebles apilados en recepción, una cocina anticuada e insegura... Es el resumen de lo que se puede ver al echar un vistazo rápido en unas instalaciones que permanecen cerradas desde noviembre de 2014.
Noticia relacionada
Javier Martín
El estado de conservación no es el idóneo y el edificio, construido en 1950 y reformado en 1985, no ha envejecido bien, a diferencia de las 18.000 personas mayores que disfrutaron anualmente de un respiro vacacional o conocieron por primera vez el mar los años en el que este recurso social estuvo activo. La primera línea de la playa de San Cristóbal en Almuñécar va a cambiar de imagen. La Diputación de Granada, tras hacer un examen en profundidad del complejo, ha decidido empezar de cero y demolerá Turismo Tropical para construir un nuevo lugar de descanso. El 11 de agosto, el presidente, Francis Rodríguez, y su equipo anunciaron en una visita a la localidad sexitana que reabrirían los apartamentos vacacionales, pero no va a ser de la forma esperada. Se construirá un nuevo edificio en la parcela de 6.000 metros cuadrados y se espera que esté operativo antes de que acabe el mandato.
La vinculación de La Resina, más tarde conocido como Turismo Tropical, con el municipio almuñequero es histórica. En 1896 este solar ya se empleaba para colonias infantiles de verano. Más tarde albergaba varias estructuras en forma de naves y se ha utilizado como refugio. Ha dado respuesta humanitaria como hogar infantil y se ha usado para albergar a los pacientes de un sanatorio granadino durante las obras de su centro habitual. En 1950 se construyeron los bloques, que se reformaron en 1985. Hace 39 años tuvo lugar esa rehabilitación de calado del recinto para adaptarlo como los apartamentos turísticos actuales que conocen los granadinos.
Nicolás Navarro
Diputado
Nicolás Navarro, vicepresidente primero y diputado de Proyectos Estratégicos, explica que Diputación se sentará con el Ayuntamiento para definir cómo será el nuevo complejo turístico-vacacional con fines sociales. «La idea, que no pasa por restaurar este espacio degradado, es que esta residencia tenga una estancia temporal e incluso media para los mayores de la provincia y también para los mayores del municipio, que sea también un espacio para el verano que promueva el envejecimiento activo», resume.
«No se puede permitir que un Ayuntamiento, un municipio turístico como es Almuñécar, tenga las instalaciones en estas condiciones. Es un complejo en primera línea de playa y está en desuso por su estado de deterioro, fruto de la dejadez que ha tenido los últimos años que ha estado cerrado», lamenta el diputado. Navarro indica que el desgaste no es solamente visual, «sino también estructural». Diputación proyecta una construcción de baja densidad y poco impacto visual, pero capaz de triplicar o cuadruplicar la capacidad actual. Turismo Tropical tiene actualmente 52 apartamentos con capacidad para 62 personas y no es accesible.
La administración contempla en su presupuesto para este año una partida de 300.000 euros específicamente para proyectos o demoliciones, una partida que es ampliable. Navarro indica que la previsión es concretar y redactar el plan para Turismo Tropical de aquí a finales de año cpn la intención de licitar su construcción en 2025. Estima que el plazo de ejecución de la obra será entre 18 o 20 meses mínimo, trabajos que se tratarán de compaginar con «el equipamiento, la funcionalidad y la apertura del complejo.
El desembolso necesario para levantar el nuevo edificio no se ha determinado, pero superará los cuatro millones y podría alcanzar una inversión de cerca de siete millones de euros. «La reforma de Turismo Tropical se valoró en cuatro millones de euros. Construir un nuevo complejo no no suele ser mas caro que una rehabilitacion, pero queremos hacer un espacio puntero y traer políticas de envejecimiento activo para que Almuñécar sea pionero por lo que el presupuesto se verá incrementado», detalla Navarro.
Por su parte, Juan José Ruiz Joya, alcalde de Almuñécar, agradece a la administración provincial la búsqueda de una solución para Turismo Tropical. «Llevamos mucho tiempo reclamando a la Diputación de Granada una solución y nos ha llegado gracias al nuevo gobierno popular», subraya. «Estas instalaciones están en un sitio privilegiado de Almuñécar y daban un servicio magnífico a todos los mayores de nuestra provincia como no se puede ser de otra manera, pero también proporcionaban muchos puestos de trabajo a nuestros vecinos», recuerda el regidor. «El Ayuntamiento va a estar de al lado de la Diputación y hará todo lo posible para que este proyecto esté hecho cuanto antes», sentencia.
El consistorio y la administración provincial estudiarán compatibilizar usos en Turismo Tropical. La parcela es lo suficientemente grande para que los mayores estén cómodos con «espacio libre y zonas verdes» y se puedan destinar algunas áreas a, por ejemplo, aparcamiento u otros servicios necesarios en la localidad costera. Las antiguas instalaciones tenían biblioteca, pistas deportivas y piscina. La futura imagen de Turismo Tropical y sus servicios están en progreso.
El paseo marítimo almuñequero fue la residencia temporal de miles de mayores cada verano durante 20 años. El choque con la empresa concesionaria por desacuerdos entre las noches que ofrecía para los mayores de la provincia y las que empleaba de manera libre para alojar turistas provocó que el pacto saltara por los aires. El empresario se marchó cuando gobernaba anteriormente el PP en la institución provincial y dejó todo destrozado, así fue cómo se fraguó el ocaso de estas instalaciones. Se denunció al gestor por incumplimiento del contrato y desde entonces se busca una fórmula para reabrir el complejo.
El uso del suelo donde se levanta Turismo Tropical es dotacional y no turístico. Durante la última década, se ha intentado explotar el recinto de una forma que no era compatible, pero el Ayuntamiento ya ha solventado ese obstáculo. Además, las tirantences entre PSOE y PP en Diputación también dilataron el desbloqueo de este recurso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.