Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. J. Arrebola
Miércoles, 18 de septiembre 2024, 15:39
El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, acompañado por el diputado de Agua, Promoción Agraria y Medio Ambiente, Antonio Mancilla, y el alcalde de Vélez de Benaudalla, Francisco Gutiérrez, ha visitado la planta de recuperación y compostaje de este municipio, considerada una pieza clave en la gestión de residuos de la comarca de la Costa Granadina. Durante la visita, Rodríguez ha anunciado una ambiciosa inversión de 6.475.000 euros para modernizar la planta y optimizar su capacidad de gestión, apostando por la sostenibilidad y la economía circular.
Rodríguez ha destacado que la planta de Vélez de Benaudalla es un «referente en la gestión de residuos y un ejemplo del esfuerzo que estamos haciendo para avanzar hacia un modelo más sostenible». Las inversiones permitirán mejorar la eficiencia de la planta, reducir el impacto ambiental y generar nuevas oportunidades para la economía circular. «Desde la Diputación, seguiremos trabajando para garantizar que nuestra provincia se mantenga a la vanguardia en la protección del medio ambiente y en la gestión responsable de los residuos», ha añadido.
Entre las actuaciones que se llevarán a cabo en la planta, destaca la ampliación del vertedero mediante la construcción de un nuevo vaso de vertido, que tendrá un coste estimado de 1,2 millones de euros. Esta medida permitirá aumentar la capacidad de almacenamiento de residuos y garantizar una gestión eficiente a largo plazo. Asimismo, se instalará una planta de tratamiento de lixiviados, con un presupuesto de 850.000 euros, que contribuirá a la mejora en el tratamiento de los residuos líquidos generados en el vertedero.
Otra de las actuaciones más relevantes será la desgasificación del vaso de vertido actual, con una inversión de 725.000 euros, lo que permitirá reducir la emisión de gases a la atmósfera. Además, se procederá al sellado y clausura de la fase actual del vertedero, un proyecto valorado en 2 millones de euros que tiene como objetivo minimizar el impacto ambiental a largo plazo.
Un aspecto fundamental de esta inversión es la creación de una nueva línea de clasificación de envases monodosis en la fracción orgánica, que tendrá un coste de 1,7 millones de euros, de los cuales la Diputación de Granada aportará 700.000 euros, con el apoyo de los fondos Next Generation de la Unión Europea. Esta nueva línea mejorará la separación y reciclaje de los envases ligeros presentes en los residuos orgánicos, optimizando la gestión de los residuos para su posterior aprovechamiento.
La planta de Vélez de Benaudalla gestiona anualmente unas 60.000 toneladas de residuos procedentes de los municipios de la costa, de las cuales 49.000 toneladas corresponden a la fracción resto, 4.500 toneladas a enseres, voluminosos y restos de poda, y el resto a otras fracciones gestionadas mediante depósito en vertedero.
Además de las mejoras en la planta, el presidente de la Diputación de Granada también ha anunciado la construcción de un nuevo depósito de agua en Vélez de Benaudalla, que contará con una inversión de 250.000 euros financiada a través de los Planes Provinciales de Obras y Servicios (PPOYS) de la Diputación. Esta infraestructura será clave para mejorar el suministro de agua potable en el municipio, especialmente durante los periodos de mayor demanda, y reforzará la seguridad hídrica en la zona.
Rodríguez ha afirmado que el abastecimiento de agua es una «prioridad absoluta» para su equipo de gobierno, destacando que con este nuevo depósito se está garantizando el suministro de agua potable a los vecinos y apostando por el crecimiento sostenible del municipio. «Somos conscientes de la necesidad de mejorar las infraestructuras básicas de nuestros pueblos», ha declarado.
Por su parte, el alcalde de Vélez de Benaudalla, Francisco Gutiérrez, ha agradecido a la Diputación su «apuesta por el medio ambiente y la gran inversión en la planta», que ha considerado «un salto de calidad para el entorno de la Costa Tropical». En cuanto a la nueva infraestructura hídrica, Gutiérrez subrayó que el depósito de agua forma parte de un plan para combatir la sequía, y ha destacado la importancia del apoyo recibido de la Diputación para llevar a cabo este proyecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.