La Costa Tropical se ha convertido en la gran protagonista del plan en materia sanitaria que la Junta de Andalucía tiene previsto cumplir en 2025 en Granada. La Consejería de Salud y Consumo invertirá 12,3 millones de euros en total en la mejora y ... construcción de infraestructuras en la provincia, donde se incluyen, por ejemplo, tres nuevos centros de salud. El litoral granadino se llevará, en principio, la mayor parte. Allí se destinará el 84,55% del presupuesto, que supone 10,4 millones de euros.
Publicidad
Noticia relacionada
Sara Bárcena Hernández
Entre las inversiones previstas destaca la que recaerá sobre el hospital Santa Ana de Motril. Se trata de la partida más alta para la provincia granadina y rondará los 4,3 millones de euros. Así lo detalló la consejera Rocío Hernández en la última Comisión de Salud celebrada en el Parlamento de Andalucía. Dicha cantidad servirá para hacer realidad la torre norte, licitada por 9,9 millones de euros y cofinanciada por la Unión Europea, cuyo valor estimado supera los 8 millones.
Este nuevo edificio supondrá la ampliación de los espacios y servicios de este centro hospitalario del Área de Gestión Sanitaria Sur. A día de hoy, el de Motril es el único referente para todos los vecinos de la Costa de Granada y la Alpujarra, donde las reivindicaciones por la necesidad de un centro médico continúan casi treinta años después de que se anunciara un hospital comarcal en Órgiva.
Centro de salud de Albuñol
Pero el Gobierno andaluz también apuesta en las partidas de 2025 por otros municipios costeros, como Albuñol, que tras años de demandas será finalmente testigo de la inauguración de su nuevo centro de salud, que sustituirá al actual. De hecho, ya se encuentra en construcción en un solar cedido por el Ayuntamiento en el Paraje el Moreal.
Publicidad
Este nuevo centro médico tendrá una superficie útil de 2.281 y 2.748 metros cuadrados, según la constructora. El edificio se distribuirá en cuatro plantas (sótano, semisótano, baja y primera), donde se desarrollarán las diferentes áreas asistenciales. Se conectará mediante dos núcleos de comunicaciones en la zona central de la edificación. Su presupuesto total supera los 4,8 millones de euros y para el mismo la Consejería de Salud ha reservado 3,8 millones.
Centro de salud de Salobreña
La Junta acelerará igualmente la puesta en marcha del nuevo centro de salud de Salobreña con 2,3 millones de euros de inversión en 2025 –de esta manera, la Costa Tropical se lleva 10,4 millones de los presupuestos para infraestructuras sanitarias de la provincia–. El Ayuntamiento llevaba desde 2016 demandando su renovación y hace un año, precisamente, empezó a levantarse entre el Nuevo Parque La Fuente y la Fuente del Gambullón.
Publicidad
La parcela de 4.500 metros cuadrados incluirá 18 consultas, dos de pediatría, una polivalente, sala de lactancia y también de diagnóstico, cirugía menor, fisioterapia, electroterapia, rehabilitación y radiología. Además, habrá servicio de Urgencias con cuatro consultas y salas de emergencias, curas y de observación. Si todo avanza según lo previsto, empezará a funcionar antes de verano, en mayo.
Centro de salud de Juventud
Más allá de la apuesta por la Costa, la consejera de Salud informó del refuerzo en las infraestructuras sanitarias de la capital, donde está previsto destinar alrededor de un millón de euros al nuevo centro de salud de la barriada de La Juventud. «Así, se dará respuesta a una reivindicación de hace más de veinte años», enfatizó Hernández. Adjudicadas por 3,7 millones a la constructora Vialterra, las obras arrancaron en febrero y hoy se encuentran al 36% de su ejecución.
Publicidad
«Estamos muy satisfechos porque las obras avanzan a muy buen ritmo y los vecinos ya pueden constatar que en los plazos establecidos van a disponer de un magnífico centro de salud que dará cobertura a este barrio tan populoso de Granada», aseguró el delegado de la Junta en Granada, Antonio Granados, durante una visita a la que también acudió la alcaldesa de la ciudad, Marifran Carazo.
La regidora agradeció, en primer lugar, el «compromiso» del Ejecutivo de Moreno Bonilla con los granadinos. Asimismo, subrayó que este nuevo centro de salud «dará servicio a más de 20.000 granadinos de un barrio que se rejuvenece, que cuenta con muchas familias jóvenes y con personas mayores, y que en cuanto se inaugure dará cobertura transversal a todos ellos».
Publicidad
Centro de salud de Peligros
En el Área Metropolitana, Peligros percibirá hasta 600.000 euros para la ampliación de su centro de salud. El Ayuntamiento lleva luchando por esta causa desde 2016, cuando se hizo cargo de la construcción de dos consultas en lo que era un patio interior –como informó entonces IDEAL– a la espera de que la Junta acometiera la transformación de mayor envergadura. Entre los reclamos destaca una planta más en la parte superior del edificio.
Centro de salud de Iznalloz
En la comarca de Los Montes, por otro lado, la Junta tiene previsto invertir el próximo año hasta 233.000 euros a través de la Consejería de Salud. Esta cantidad irá dirigida, concretamente, a la expansión del centro de salud de Iznalloz, que atiende a unas 5.000 personas. El proyecto en cuestión contempla la adaptación de las consultas, así como del servicio de Urgencias, a las necesidades actuales de los pacientes.
Noticia Patrocinada
En definitiva, «invertimos en infraestructuras», aseveró la consejera de Salud tras detallar los presupuestos para las infraestructuras sanitarias de la provincia. En este contexto, subrayó que «desde 2019 a 2025 se multiplican por cuatro respecto a los seis últimos años» de gobierno del PSOE en la Junta de Andalucía. En general, en Andalucía, «han sido 2.892 millones de euros versus 661 millones». En Granada, supondrá reformular el hospital de Motril y acelerar tres nuevos centros de salud.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.