Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los embalses de Granada que están bajo gestión de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) se encuentran al 46,3% de su capacidad, de acuerdo con los datos del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), después de que el inicio de las lluvias hayan comenzado ... a hacer repuntar las cifras de agua almacenada. Desde noviembre hasta la fecha se ha logrado aumentar las reservas de los pantanos casi un 20%, pasando de un 29% de capacidad hasta la actual.
Algunos embalses como el de Portillo ha pasado de almacenar el 32,30% de agua a estar al 83,4% de su capacidad desde noviembre. El pantano de Quéntar también se encuentra al 82% de su capacidad, al igual que el de Canales que roza el 80%. Los niveles han sido igualmente bajos en comparación con los valores medios de la última década. En el último año, el embalse más castigado en este sentido es el de Bermejales, situado en el municipio de Arenas del Rey, sobre el cauce del río Cacín, que llegó a pasar del 25,9% de su capacidad hasta el 13,2%, prácticamente la mitad. Ahora, esta reserva se encuentra en un 17,30%, una cifra bastante baja en comparación con las crecidas que han experimentado otros pantanos de la provincia granadina. Las precipitaciones acumuladas a lo largo del presente año hidrológico se encuentran un 10% por debajo de la media establecida en los últimos 25 años, según se desprende del Informe Pluviométrico que mensualmente elabora la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Situación en Andalucía
Desde que se inició el año hidrológico, se han recogido 261 litros por metro cuadrado de media en los embalses de la cuenca, mientras que la media correspondiente a igual período de los últimos 25 años se sitúa en 289.
En lo que se refiere al mes de enero, los datos del SAIH señalan que la precipitación media registrada en los embalses de la demarcación hidrográfica ha sido de 30 litros por metro cuadrado, un 46% inferior a la media histórica del mismo mes, que se sitúa en 56 litros.
La máxima precipitación registrada en este período se ha localizado en el embalse de Quiebrajano (87,6 litros por metro cuadrado) en Jaén, mientras que la mínima se ha registrado en el embalse de Montoro (6 litros por metro cuadrado), en la provincia de Ciudad Real.
Pese a que en Granada la reserva de los embalses ha mejorado, los embalses de toda la cuenca del Guadalquivir andaluza se sitúan al 25,4% de su capacidad con 2.043 hectómetros almacenados, 277 hectómetros menos que hace un año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.