Edición

Borrar
Un punto de recogida de residuos en una zona rural de Motril totalmente desbordado. Acabar con estas imágenes es el reto que asume ahora FCC.

Ver fotos

Un punto de recogida de residuos en una zona rural de Motril totalmente desbordado. Acabar con estas imágenes es el reto que asume ahora FCC. Javier Martín

La empresa FCC reforzará la recogida de basura en los 1.800 cortijos de Motril desde el día 21

La adjudicataria prestará el servicio cuatro días por semana, ampliará de los 9 actuales hasta 41 los puntos de contenedores y se encargará de retirar residuos diseminados

Viernes, 11 de enero 2019, 01:35

La misma empresa privada que ya se está encargando de la limpieza en Playa Granada, Playa de Poniente, Varadero y los polígonos industriales, FCC Medio Ambiente S. A., prestará el servicio de recogida de residuos domiciliarios y voluminosos generados en los puntos diseminados del término municipal de Motril a partir de este mes de enero. El Ayuntamiento de Motril ha privatizado la retirada de la basura de los cortijos en un intento de darle un giro de 180 grados al deficiente servicio actual.

El teniente alcalde Francisco Sánchez Cantalejo (PSOE) da así un paso más en la estrategia que ha diseñado para reforzar la limpieza de la ciudad optando por la externalización de servicios y cubriendo con empresas privadas las zonas a las que no estaban llegando ya la mermada plantilla municipal de limpieza y los medios de la extinta empresa municipal Limdeco. En este caso, el refuerzo del servicio de recogida basura de las zonas rurales de Motril viene a cumplir el compromiso que Sánchez Cantalejo asumió con los 1.800 propietarios de cortijos cuando, a finales de 2016, comenzaron a pagar la tasa de basura en medio de una gran polémica. Y es que, además de quejarse por recibir de forma retroactiva los recibos desde 2013, protestaron por tener que abonar un servicio que no estaban recibiendo en condiciones.

La solución del gobierno municipal se ha hecho esperar, pero finalmente en torno al 21 de enero de este mes, en apenas diez días, se pone en marcha la comprometida 'revolución' del servicio de recogida de basura en los cortijos que, vía privatización, pretende acabar con el reguero de puntos negros que pueden verse en los caminos de acceso a núcleos rurales como Las Zorreras o los anejos de La Garnatilla y Los Tablones. La nueva empresa concesionaria no solo va a aumentar la frecuencia de recogida de la basura domiciliaria, sino que se multiplicarán los puntos de contenedores en zonas rurales y, por primera vez, habrá un equipo específico que se encargará de retirar los residuos voluminosos y de combatir esos 'puntos negros' de basura en los caminos. «La empresa recorrerá todos los caminos para retirar los residuos y sancionar cuando sea posible», explica Sánchez Cantalejo.

las mejoras

El servicio de recogida de basura tendrá un coste anual de 223.901 euros (IVA incluido) y se ha adjudicado así a FCC, que presentó la mejor oferta económica. La empresa obtuvo la mayor puntuación en el concurso público incluyendo mejoras de las condiciones recogidas en el pliego como una campaña publicitaria y un aumento de la frecuencia de recogida de la basura, que queda finalmente establecida los lunes, miércoles y viernes. Durante los meses de verano, de junio a septiembre, la recogida se amplía a cuatro días semanales.

Además el contrato incluirá mejoras como la obligación de lavar los contenedores con frecuencia para evitar malos olores. La empresa adjudicataria tendrá un equipo de tres personas para la recogida de basura y se incluyen nuevas prestaciones como la recogida de voluminosos –los enseres que se abandonan en puntos de contenedores– los martes y jueves por la tarde.

Pero el cambio más significativo es el número de puntos de recogida que pasarán de los nueve actuales a un total de 41 plataformas, en las que la concesionaria deberá instalar un mínimo de 90 contenedores, para que todos los propietarios de viviendas rurales encuentren un punto a mano. Así, en el camino del Canal-Puntalón donde había una sola área de contenedores se crearán nueve puntos nuevos, en La Garnatilla, tres los puntos de recogida en El Colorao-Llano de la Garnatilla otros tres y en el anejo motrileño de Los Tablones, que solo tenía un punto de contenedores, habrá hasta ocho cuando comience a funcionar la nueva empresa.

Igualmente, el área de Los Coscurros tendrá dos puntos de recogida y en Las Zorreras, unas de las zonas donde los vecinos han sido más reivindicativos, contarán con siete nuevos puntos de contenedores. También se colocarán en Camino Minasierra y la vega y el camino de las Algaidas.

El teniente alcalde Francisco Sánchez Cantalejo defiende que la externalización permitirá dar un salto de calidad en el servicio sin que los motrileños paguen más, ya que se reinvierte el dinero que se ha ahorrado por las plazas amortizadas en Limdeco. Además, reitera que la concesión de la retirada de la basura de los cortijos a FCC sigue en su línea de realizar adjudicaciones a empresas privadas por plazos cortos, para que el Ayuntamiento pueda fiscalizar su trabajo y que no se 'duerman'.

El refuerzo del servicio coincide, por otra parte, con la rebaja de alrededor de un 25% en la tasa de basura, que supondrá que el recibo medio pase de 120 a 75 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La empresa FCC reforzará la recogida de basura en los 1.800 cortijos de Motril desde el día 21