R. V.

El encuentro de Moros y Cristianos reunirá este sábado a 16 agrupaciones en Vélez de Benaudalla

El origen de las fiestas está en la Edad Media como representaciones ficticias de combates que estaban teniendo lugar durante la Reconquista

Viernes, 22 de septiembre 2023, 08:46

Vélez de Benaudalla acogerá este sábado, día 23, durante todo el día el Encuentro Andaluz de Moros y Cristianos. Acudirán 16 agrupaciones de Granada, Almería, Cádiz y Jaén. Participarán las agrupaciones de Vélez de Benaudalla, Molvízar, Carchalejo, Alfarnate, Senés, Cherín, Alcudia de Monteagud, Benalauría, Benamaurel, Quéntar, Campillo de Arenas, Benadalid, Velefique, Bélmez de la Moraleda, Comarca de Almanzora, y Benamahoma. A las diez de la mañana tendrá lugar la bienvenida a cargo del alcalde de Vélez de Benaudalla, Francisco Rodríguez, y del presidente de la A.C. de Moros y Cristianos, Francisco Díaz.

Publicidad

A las diez y media habrá una charla coloquio a cargo de Juan Gutiérrez. A las doce del medio día comenzarán las ocho primeras representaciones. A las seis de la tarde habrá pasacalles de Moros y Cristianos junto a la Agrupación Musical Batallón de Marbella. A las siete de la tarde comenzarán las representaciones restantes. A las nueve de la noche se celebrará la exaltación de la Fiesta de Moros y Cristianos de Vélez de Benaudalla. Banu Abd-Allah, de Rafael Ballesteros, interpretada por la banda de música de Churriana de la Vega, dirigida por Javier Giner. La clausura correrá a cargo del delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Fernando Egea; del alcalde de Vélez de Benaudalla y de Francisco Díaz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad