El espigón de Motril está más cerca de ser una realidad. Esta semana se publicaba en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que el proyecto pasaba a exposición pública para la presentación de alegaciones. El teniente de alcalde de Turismo del Ayuntamiento motrileño, José Lemos, ... apunta que esto significa que se están dando pasos en la buena dirección. No obstante, advierte de que estarán atentos para ver que se van cumpliendo los plazos. Llevan muchos años reivindicando esta infraestructura. Y no habrá nada que celebrar hasta que lo vean hecho.
Publicidad
El escalón en la playa de Motril se ha convertido en un eterno problema. Cada vez que hay un temporal, parte del arenal queda completamente destrozado. La ciudad, muy a su pesar, ha sido noticia en más de una ocasión por los efectos que el mal tiempo ha provocado en sus playas. Para un municipio que está trabajando para mejorar su posición turística y que está en pleno desarrollo urbanístico en la parte del litoral, esta imagen no puede ser más negativa. Por eso, y por las consecuencias negativas que tiene para los propios motrileños que quieren disfrutar de sus playas, desde el Consistorio llevan mucho tiempo reclamando que los aportes de arena dejen de ser la solución, porque no son más que un parche, y que se construya el espigón, que inicialmente iba a ser más de uno.
Lemos, que defiende a capa y espada la gran potencialidad que tiene Motril y su costa, afirma con rotundidad que el espigón es mucho más que una infraestructura. Defiende que es una oportunidad para la ciudad. Tiene claro que cuando esté listo y las playas sean más estables, el desarrollo del litoral motrileño será inmediato. No habla de mamotretos de cemento, sino de un desarrollo sostenible en el que sean compatibles el despegue económico con conservar el aspecto natural de las playas motrileñas.
El teniente de alcalde explica que hay muchos inversores interesados en construir en la zona. Recuerda que hay proyectos como un segundo campo de golf o un puerto deportivo que contribuirían a lograr una transformación total de la costa motrileña. Para que todo eso sea una realidad, es imprescindible que el espigón esté cuanto antes.
Publicidad
Según explica la Dirección General de Costas en su memoria, el objeto del proyecto es dar solución a la problemática existente en el frente Litoral comprendido entre la Desembocadura del Río Guadalfeo y el Puerto de Motril, en el que las playas de Salobreña y Granada se encuentran actualmente en un estado de erosión, frente a las playas de Poniente y El Cable que presentan grandes anchos de playa seca.
Precisan que tras el estudio de alternativas se concluye que la solución óptima para es la restauración del frente litoral de playa Granada y la construcción de un espigón ubicado en la Punta del Santo, que reduzca la intensidad de la dinámica litoral actuante y favorezca la permanencia en el tiempo del material vertido.
Publicidad
Será un espigón en talud de escollera, perpendicular a la costa y de unos 247 metros de longitud. El morro de esta estructura alcanzará prácticamente la profundidad de cierre una vez regenerada la playa, impidiendo así el paso de sedimento. Servirá de soporte al material transportado longitudinalmente, conformando un punto de control para la gestión del sedimento. Con este espigón se separan dos tramos del litoral, favoreciendo así la estabilidad de ambos.
El teniente de alcalde de Turismo confía en que los plazos sean lo más ágiles posibles para que el próximo año puedan ya iniciarse los trabajos. El periodo de alegaciones será de un mes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.